Cierran negocios en Managua y hoteles de Rivas con pocas reservas ante rebrote de Covid-19

Los nicaragüenses toman medidas de prevención ante el incrementos de contagios y muertes por Covid-19, mientras el régimen hace reiterados llamados a vacacionar con poco eco en la población.

None
default.png
  • septiembre 14, 2021
  • 12:58 AM

La ministra de Turismo Anasha Campbell desfila estos días por los canales de la familia presidencial para llamar a los nicaragüenses a vacacionar en estos días patrios en medio de un rebrote de Covid-19 en todo el país.  El régimen ha preparado un calendario cargado de actividades masivas y ha exonerado el pago de IVA en los establecimientos de comidas, bebidas y hospedaje para promover los desplazamientos internos en un intento por reavivar la actividad turística.  

Sin embargo, la ciudadanía empieza a tomar medidas de forma independiente: discotecas, bares y universidades cierran sus puertas hasta nuevo aviso para proteger a sus colaboradores y clientes. 

En Rivas, uno de los destinos turísticos de playa por excelencia en Nicaragua, los hoteleros reportan una caída en las reservas para estos días patrios donde el sector público cuenta con  días de vacaciones.  

LEA TAMBIÉN: Minsa aplica 2,700 vacunas al día en Nicaragua, según datos enviados a la OPS

La Iglesia, médicos independientes y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han hecho reiterados llamados de prevención al pueblo nicaraguense para evitar los contagios por coronavirus y, en la medida de lo posible, quedarse en casa en estos días de celebración por la independencia de Nicaragua y el bicentenario de la independencia de Centroamérica.  

CIERRE DE BARES  

En Managua al menos cuatro discotecas de referencia han anunciado en las últimas horas el cese de sus operaciones.  

La discoteca The Lab anunció este lunes que dado el difícil momento que atraviesa Nicaragua con la nueva ola de Covid, ha decidido cesar operaciones temporalmente hasta nuevo aviso.  

“La salud y el bienestar de nuestros clientes, así como de nuestro staff es nuestra prioridad”, indicó el negocio.  

Por su parte, el bar “Embassy”, tomando en cuenta el bienestar y la salud de clientes y colaboradoresdecidió “tomar una vía preventiva suspendiendo nuestros próximos eventos hasta nuevo aviso”.  

La Jungla, por su parte, recordó que “la situación del Covid no está siendo fácil para todos los nicaraguenses”. Por eso, "el equipo de La Jungla ha decidido cerrar operaciones hasta nuevo aviso”.  

El Bar, otra discoteca de Managua hizo un llamado más reflexivo al anunciar su cierre temporal este lunes. “Pronto podremos de nuevo pasarla bien, bailar y salir a gusto, pero en estos momentos de incertidumbre debido a la pandemia hemos dado un paso a la responsabilidad que tenemos como negocio a abonar al bienestar de nuestra comunidad”. 

MÁS NOTICIAS: Venta de oxígeno podría reactivarse, con estricto control y sin alterar precios

https://www.facebook.com/ElBarNic/posts/427484628869505

La Universidad de Ciencias y Tecnología (UCYT) anuncio la suspensión de sus clases presenciales y retomará las clases online para evitar la aglomerción de estudiantes.  

POCAS RESERVAS EN HOTELES

En hotel Punta Teonoste, situado entre playa Popoyo y El Astillero, las reservaciones  se mueven con mayor lentitud debido al aumento de casos de Covid-19 en el país, asegura Elmer Ruiz, gerente del establecimiento turístico.  

“Realmente para estas fiestas patrias tenemos pocas reservaciones, porque de 112 noches que tenemos disponibles,  solo hemos vendido 12, pese a que tenemos tarifas accesibles para el  mercado nacional” comentó.      

Martin Serra, gerente general del complejo turístico Aqua Wellness  Resort ubicado en playa Gigante, del departamento de Rivas, asegura que las reservaciones avanzan a paso lento en comparación al año pasado.  

Hasta el fin de semana pasado, las reservaciones en este complejo turístico no superaban el 50 por ciento. 

Eduardo Vega, recepcionista del complejo turístico Hacienda Iguana, coincide en que la baja de las reservaciones se debe al impacto que el coronavirus está teniendo en Nicaragua.  

EL REBROTE

El Ministerio de Salud informó del contagio de 615 personas en una la última semana, la mayor cantidad en el lapso de siete días reportada por el Gobierno desde que la pandemia fue detectada en Nicaragua, en marzo de 2020. 

Según el Minsa, en 18 meses Nicaragua se han confirmado 12.153 casos de covid-19 y 201 muertes, cifras que el gremio médico privado rechaza porque considera que no refleja la realidad. 

Por su parte, el Observatorio Ciudadano Covid-19, una organización independiente de médicos, ha reportado 25.156 casos sospechosos de covid-19, con 4.531 muertes. 

En la última semana reportan al menos 329 muertos y 1,865 contagios, lo que representa un incremento del 61% de casos.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar