Suspenden procesión de la virgen de La Merced en León
El comunicado que firma monseñor René Sandigo, obispo de León, indica que "se mantendrán en pie el horario de las celebraciones eucarísticas tradicionales, con un número limitado de personas".


- septiembre 16, 2021
- 05:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Merced, de la Diócesis de León, anunció este jueves la suspensión de la tradicional procesión con la imagen de la virgen que cada año recorre la ciudad, debido al aumento de contagios de coronavirus en Nicaragua.
“Después de haber meditado profundamente delante del Señor y la Santísima virgen María y teniendo en cuenta la situación que están viviendo muchos hermanos por la actual pandemia de la covid-19, hemos determinado por este año, cambiar la modalidad de cómo vamos a celebrar a Nuestra Señora de La Merced”, explicó monseñor René Sándigo, obispo de León.
La virgen de La Merced se celebra cada 24 de septiembre y en su hoja informativa el Santuario indica que se mantiene el horario de las eucaristías con un número limitado de personas.
El santuario mantendrá abiertas sus puertas para que los "verdaderos fieles obedientes a la Iglesia puedan acercarse a rendir honor y veneración a Nuestra Santísima Madre de manera ordenada y guardando todas las medidas de bioseguridad".
El año pasado, a pesar de la pandemia, la imagen de la virgen de La Merced recorrió las principales calles de León.
SUSPENDEN PROCESIÓN DE SAN JERONIMO EN LEÓN
La parroquia San Juan Bautista de Sutiava, en León, anunció la suspensión de la procesión de San Jerónimo la cual se lleva a cabo los 29 y 30 de septiembre, debido al rebrote de covid-19 que vive el país.
“Siendo conscientes de la situación sanitaria que con este rebrote covid-19 está azotando a nuestra ciudad y población, y además, respetando el dolor duelo de las familias de nuestra parroquia y ciudad, que han visto con dolor e impotencia partir a sus familiares y seres queridos, les invitamos a participar espiritualmente a los homenajes que se realizaran en honor a San Jerónimo dentro de nuestra sede parroquial”, expone el comunicado que firma monseñor Rodrigo Urbina.
Indicó que la imagen de San Jerónimo se expondrá en el interior del templo, tal y como se realizó el año pasado, tomando en cuenta las precauciones de bioseguridad.
Ambas decisiones se conocen en momentos en que Nicaragua enfrenta un pico de contagios de la enfermedad, según datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), en la semana del 07 al 14 de septiembre se reportaron 675 nuevos casos. Esta es la cuarta semana consecutiva que los datos oficiales superan las marcas de contagios, pero hasta la fecha el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no han reconocido la crisis sanitaria que vive el país.
La Organización Panamericana de la Salud, (OPS) ha advertido evitar las aglomeraciones para evitar la propagación del virus de persona a persona.
“Nuevamente hacemos un llamado a que la población tome la precauciones que correspondan: eviten aglomeraciones mantengan, la distancia física en todo momento, usen la mascarilla cuando estén cerca a otras personas y no puedan mantener la distancia física, ejerzan la higiene respiratoria, higiene de manos y cuando tengan sospechas de contacto implementen en cuarentena”, explicó el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias para la Salud de la OPS.
LEA TAMBIÉN: Niño de tres años sobrevive al Covid-19 en Rivas
CARDENAL AGRADECE POR EL APOYO DURANTE SU DÍAS DE HOSPITALIZACIÓN
La iglesia católica de Nicaragua, en agosto de este año informó la muerte de al menos cuatro religiosos a causa de la pandemia, y un total de 14 desde marzo del 2020, cuando se detectó en el país el primer caso de pandemia.
El pasado 11 de septiembre, el cardenal Leopoldo Brenes abandonó el hospital donde estuvo ingresado 16 días a causa del covid-19. Este jueves el cardenal Brenes envió un mensaje de agradecimiento a todos los religiosos y feligresía en general.
“Quiero agradecer a mi buen Dios a nuestra madre la Santísima Virgen María por acompañarme durante estos días de silencio de tensión. Lo sentí cerquita de mi cama donde me apoyaban”, manifestó el cardenal.
Indicó que ha recordado y “llorado mucho” a los sacerdotes que han fallecido por la pandemia y a los que están enfermos. Explicó que se mantiene en cuarentena guardando reposo para lograr el restablecimiento total de su salud.
Llamó a mantener la medidas de seguridad como el uso de mascarillas, el lavado de manos, el distanciamiento social, “para salir adelante y vencer la pandemia”.