Hijo del excanciller Francisco Aguirre pide la aprobación de la Ley Renacer

El exdiplomático tiene 50 días de estar preso y es acusado de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.

None
default.png
  • septiembre 16, 2021
  • 10:26 AM

El guionista Roberto Aguirre, hijo del excanciller Francisco Aguirre Sacasa, pidió a la a presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que someta a votación "inmediatamente" la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (Renacer por siglas en inglés).

El excanciller cumple este jueves 50 días de arresto en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote. Es acusado por el régimen de Daniel Ortega de supuesta “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.

El pasado 8 de septiembre se realizó la audiencia inicial en El Chipote y el judicial, cuyo nombre se desconoce, decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva y lo remitió a juicio.

"Día 50 para mi papá en prisión", expresó Roberto en un tuit, en el cual indicó que se encuentra en Washington donde se ha reunido con miembros del Congreso de Estados Unidos y personal de alto nivel. "Es vital que la Cámara apruebe la Ley Renacer para responsabilizar al régimen de Ortega por sus acciones. Imploro a Nancy Pelosi, para llevarlo a la sala para su votación inmediata", expuso el guionista.

LEA TAMBIÉN: Elenco de la serie Riverdale asume denuncia internacional por la liberación del excanciller Aguirre Sacasa y todos los presos políticos

https://twitter.com/WriterRAS/status/1438535914242805760?s=20

LA RENACER

La Ley Renacer plantea sanciones selectivas, expande la supervisión de los préstamos y requiere informes clasificados sobre la corrupción del régimen de Ortega y su familia, al igual que las actividades rusas en Nicaragua. También pide sanciones conjuntas con los gobiernos de Canadá y la Unión Europea para aumentar la presión.

El Senado de Estados Unidos aprobó el pasado 6 de agosto la Ley Renacer, el siguiente paso es que sea aprobada también en el Congreso de Estados Unidos.

Desde el pasado 28 de mayo el régimen de Daniel Ortega por medio de la Policía y del Poder Judicial, mantienen en detención a unos 36 líderes de la oposición, entre ellos, siete que habían expresado su interés de postularse como candidatos a la Presidencia en las elecciones de noviembre próximo donde el dictador pretende reelegirse por cuarto periodo consecutivo y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar