Cardenal Brenes lamenta la muerte de dos sacerdotes y dos religiosas

En su mensaje de condolencias, el jerarca de la iglesia Católica no especificó las causas de los fallecimientos.

None
default.png
  • septiembre 18, 2021
  • 11:28 AM

La Arquidiócesis de Managua informó este sábado el fallecimiento de monseñor Ricardo Sierra y del padre español Bernardo Navarro de las Escuelas Pías del Calasanz. Además, comunicó el deceso de dos religiosas, Sor Gloria Cerna de las Hermanas Capuchinas del Divino Pastor y Sor Francisca Castillo de las Hermanas Josefinas, sin precisas si son muertes asociadas a síntomas de coronavirus, que ya se ha cebado con la iglesia Católica.

El cardenal Leopoldo Brenes formó una nota de condolencias. Se conoció que monseñor Sierra falleció ayer viernes 17 de septiembre en Managua, mientras que el padre Navarro, falleció este sábado a los 81 años. El colegio Calasanz decretó tres días de luto por el fallecimiento de ambos religiosos. Brenes no especificó cuándo fallecieron las religiosas.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Uruguay en cumbre Celac: “Vemos gravemente la represión y violación a los derechos humanos en Nicaragua, Cuba y Venezuela”

“Con mucha tristeza en el corazón, pero firmes en la esperanza de la victoria de Cristo sobre la muerte, compartimos la nota luctuosa sobre el fallecimiento de monseñor Ricardo Sierra, tras 45 años de servicio en la Escuela Pía”, escribió el movimiento Calasanz de León. Monseñor Sierra estuvo en los últimos años en la Capilla del Divino Niño Filial de la parroquia Nuestra Señora de Dolores y se encontraba brindando su ministerio sacerdotal en la Capilla del Divino Niño Jesús, Arquidiócesis de Managua.

Durante los funerales, realizados en una capilla, las personas que halaban el féretro usaban guantes y mascarillas, pero no hubo fumigaciones ni trajes especiales que sugirieran que falleció de Covid-19.

La iglesia Católica de Nicaragua, en agosto de este año, informó la muerte de al menos cuatro religiosos a causa de la pandemia, y un total de 16 desde marzo del 2020, cuando se detectó en el país el primer contagio por coronavirus.

LEA MÁS: Minsa se apresura a dar recomendaciones casa a casa para frenar contagios en Rivas 

El pasado jueves 11 de septiembre el cardenal Brenes, quien se encuentra en cuarentena luego de 16 días de estar ingresado en un centro asistencial por Covid-19, dijo que ha “llorado mucho” por los sacerdotes que han fallecido durante pandemia y a los que están enfermos. “Quiero agradecer a mi buen Dios a nuestra madre la Santísima Virgen María por acompañarme durante estos días de silencio, de tensión. Lo sentí cerquita de mi cama donde me apoyaban”, manifestó el cardenal.

Tras superar la enfermedad, llamó a mantener la medidas de seguridad como el uso de mascarillas, el lavado de manos, el distanciamiento social, “para salir adelante y vencer la pandemia”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar