Detienen a 71 migrantes en México, incluidos varios nicaragüenses

os traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia EE.UU.

None
default.png
  • septiembre 18, 2021
  • 01:00 PM

 Autoridades mexicanas informaron este sábado que entre el 15 y el 17 de septiembre interceptaron a 71 migrantes, entre ellos 12 menores de edad, que transitaban en distintos municipios del suroriental estado de Veracruz.

En un comunicado, la policía estatal detalló que en acciones en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, y el Instituto Nacional de Migración, lograron asegurar a los 71 extranjeros en los límites de Veracruz y Tabasco.

Las personas interceptadas eran procedentes de diferentes países como Angola, Brasil, Chile, Francia, Haití, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, y entre ellos se encontraron a 12 menores de edad.

Además, cinco personas fueron detenidas por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas y se aseguraron cuatro unidades vehiculares, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.

LEA TAMBIÉN: La reunión de la Celac busca transformar la OEA y ahondar en la lucha anticovid

Los migrantes fueron resguardados y recibieron alimentación y atención médica y, posteriormente, fueron trasladados a la delegación del INM para definir su situación legal en el país.

ENCUENTRAN A MIGRANTES HACINADOS

Mientras que ayer viernes agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México hallaron a 133 migrantes centroamericanos y haitianos, entre ellos 45 menores, que se encontraban hacinados y en condiciones insalubres en una casa de seguridad en el municipio de San Francisco Tlaltenango, Puebla, centro del país.

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, informó que la mañana del viernes los agentes, junto con policías ministeriales y estatales, localizaron una vivienda, ubicada unos 45 minutos de la ciudad de Puebla, capital homónima del estado.

Señalaron que en la vivienda "permanecían sin alimento ni agua potable" 53 personas originarias de Guatemala, 43 de El Salvador, 24 de Honduras, 11 de Nicaragua y dos de Haití, quienes no pudieron comprobar su estancia regular en México.

En la nota se precisó que entre los 133 extranjeros fueron identificados 45 menores, entre ellos una adolescente que viajaba sin compañía, además de 18 provenientes de El Salvador, 14 de Guatemala, nueve de Honduras y cuatro de Nicaragua, quienes quedaron en compañía de sus familiares y bajo la tutela de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado.

El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados detectados de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Desde Tapachula, municipio del suroriental estado de Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar