Largas filas en centros de salud en la víspera de la jornada de vacunación para mayores de 30 años
Managua y Carazo son los primeros departamentos en los que se aplicará la dosis a este grupo poblaciones, según información oficial.


- septiembre 19, 2021
- 06:42 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desde muy temprano de este domingo, cientos de ciudadanos del departamento de Carazo se aglomeraron en los puestos de vacunación para lograr la inmunización contra la Covid-19, de la farmacéutica AstraZeneca, que será aplicada a partir de este lunes, según el Ministerio de Salud (Minsa) , a personas mayores de 30 años.
Managua y Carazo son los dos primeros departamentos que aplicarán la vacuna a ese grupo poblacional y la respuesta que, al menos se ha visto en Diriamba, San Marcos y la cabecera departamental, Jinotepe, es alentadora, pero existe el temor de que las reservas de lugares luego sean comercializadas.
Un joven de apellido Chávez dijo a DESPACHO o 505 que él vive en una comunidad rural de la ciudad de Diriamba y salió de ella en el primer bus para poder ocupar un lugar en la fila para vacunarse este lunes. Pensó que sería de los primeros, pero cuando llegó ya había más de 50 personas.
“Yo no pensaba vacunarme, porque la gente dice muchas cosas de las vacunas, pero el brote en mi comunidad, que es San Gregorio, y en todos lados me hizo cambiar de opinión. El año pasado vimos que los que corrían riesgos eran las personas mayores, los viejitos, pero ahora se mueren niños y chavalos que no padecen de nada, por eso me vine a hacer la fila. Mi esposa también se va a vacunar”, compartió.
En Diriamba, el puesto de vacunación con mayor afluencia es el ubicado en el Hospital del Maestro, también habrá atención a la población en “La Cachorra” y en el Centro de Salud “Manuel de Jesús Rivera”, de acuerdo con información del Minsa.
En el caso de Jinotepe, las afueras del Hospital Regional Santiago están atiborradas de sillas de diversos colores que las personas llevan para descansar o bien para “marcar su territorio”.
Asimismo, aunque el grupo de edad para esta jornada es de 30 años a más, en las filas de los diversos puestos de vacunación se puede observar a adultos mayores cuidando un lugar para acceder a su dosis inmunizante contra el coronavirus.
“Yo no me vacuné cuando me tocaba, pero se me murió un hermano hace poco y vi cómo sus hijos gastaron tratando de salvarlo, y todo fue inútil, entonces mejor vengo aquí a ver si prevengo, además no pierdo nada porque es gratis y hasta tranquilo estoy porque todo el chavalero anda aquí para vacunarse”, dijo entre risas un adulto mayor que solo se identificó como Juancito, quien espera recibir la primera dosis en Jinotepe.
Importancia de la vacunación
Para el doctor José Antonio Delgado, máster en Salud Pública, hay dos razones principales, por las que las personas están acudiendo a vacunarse de forma masiva, contrario al inicio del proceso de inmunización.
“Luego de iniciada la vacunación contra la Covid-19 en marzo, la gente que no se vacunó, esperó para ver que los vacunados tuviesen o no reacciones adversas que incluían la muerte, estoy hablando de los mayores de 60 y 55 años, grupo inicial de vacunados. Al comprobar que los vecinos, conocidos o familiares no murieron, hoy ya decidieron vacunarse. En esta jornada de vacunación de 30 años a más, veremos gente de 70 años vacunándose”, dijo el galeno.
MÁS NOTICIAS: Cardenal Brenes lamenta la muerte de dos sacerdotes y dos religiosas
Asimismo, aduce que la segunda razón es el rápido ascenso de contagios, confirmado por las cifras oficiales del Ministerio de Salud. El experto cree que los ciudadanos han comprobado mayor número de conocidos, familiares, compañeros de trabajo y amigos, enfermos, hospitalizados y fallecidos por la pandemia. “Hecho también visibilizado, en las redes sociales”.
Ante esta situación, considera que es necesario “seguir insistiendo, para que la población se vacune, porque es una herramienta más de protección contra la Covid-19”. “También para disminuir la mortalidad por la pandemia y para alcanzar una mayor cobertura de inmunización que ayude a frenar el contagio”.