Medidas del régimen para levantar al sector turismo en Ometepe sin efectos

El incremento de contagios de coronavirus obligó a los ciudadanos a cancelar las pocas reservas de hoteles en Ometepe. Esto dicen los empresarios locales.

None
default.png
  • septiembre 20, 2021
  • 01:37 AM

Por mucho que el régimen de Daniel Ortega intente aplicar medidas para oxigenar al sector turismo, no lo va a lograr, dice un dirigente de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur). En la última semana, a través de un acuerdo interministerial, se decidió eliminar el IVA en hoteles y restaurantes para incentivar el consumo local durante el 14 y 15 de septiembre, pero los brotes de coronavirus empeoraron los números de la actividad turística.

Desde el punto de vista del empresario de la cámara, el turismo local por sí solo no puede sacar a flote a esta actividad económica, peor ahora que los nicaragüenses viven una crisis económica y un pico de contagios de coronavirus. Eso se demuestra en las expectativas que tenía el sector hotelero de la Isla de Ometepe, Rivas, las cuales se vieron esfumadas durante las vacaciones de las Fiestas Patrias, por el repunte de casos de Covid-19.

Antes de que aumentaran los contagios Covid-19 en el país, los empresarios turísticos veían en  las vacaciones de las Fiestas Patrias,  una oportunidad para mejorar la tasa de ocupación hotelera, con la llegada de turistas nacionales que visitan la Isla de Ometepe, durante esta fecha.

Aunque estaba claro que la afluencia de turistas no sería similar a las de otras temporadas, los  empresarios turísticos proyectan que la ocupación hotelera no alcanzó ni el 10% de la oferta  habitacional  existente  entre Moyogalpa y Altagracia, los municipios que  conforman la  Isla de Ometepe.

“Realmente los tiempos han cambiado radicalmente porque  en  estas vacaciones, los empresarios turísticos no recibimos la afluencia de turistas   como  en  otros años y nadie   cumplió sus expectativas porque tanto  la ocupación hotelera y las ventas en restaurantes  fueron casi nulas y hasta es vergonzoso  brindar las cifras”, explicó Amanda Luna, gerente del  hotel Ometepetl, ubicado en el municipio de  Moyogalpa.

La empresaria señaló que pocas personas llamaron para preguntar por los precios de las habitaciones y que aunque en su hotel ni siquiera hicieron reservaciones, en otros, las cancelaron tras el  aumento de los  casos de Covid-19.  

Dice  que debido a la poca demanda y afluencia de turistas, en el hotel que ella administra,  únicamente se vendieron seis noches entre el 13 y 18  de septiembre,  destacando  el 14 de septiembre  con cuatro habitaciones.  

Mientras tanto, el administrador de un  hotel  localizado en  Moyogalpa, comentó que   turistas nacionales le habían reservado las 10  habitaciones que tiene disponible este establecimiento turístico  para los días  17 y 18 de septiembre,  pero que previo al inicio de las vacaciones cancelaron la visita.

“Los clientes  me llamaron para cancelar las reservaciones,  porque  algunos de sus amigos que  tenían  previsto participar en el viaje, se habían contagiado con el coronavirus y que  pospondrían la visita a la isla de Ometepe, para el mes de octubre”, explicó  el administrador  quien agregó que desde agosto    no reciben  huéspedes nacionales y que los clientes que se han alojado en el hotel son extranjeros.

En el hotel Villa  Paraíso, localizado en la zona costera de Playa  Santo Domingo del municipio de Altagracia, también fue notoria la poca afluencia de huéspedes, pese a ser uno de los destinos turísticos más visitados en la isla de Ometepe.

El hotel registró sus mejores números el 14 de septiembre, al lograr rentar el 40% de sus 28 habitaciones, pero después de ese día la ocupación habitacional se desplomó, según  información proporcionada en  el área de recepción de dicho establecimiento turístico.

 “Esta temporada estuvo palmada, porque de las 22 habitaciones del hotel  sólo se rentaron cuatro  durante el 14 y  15 de septiembre y sumado a la poca demanda, tres grupos de turistas nacionales  que habían reservado habitaciones, las cancelaron a última hora  porque  un familiar o personas que vendrían con ellos   se habían contagiado de Covid-19”, manifestó Crescencio Ruiz, propietario del hotel Kencho del municipio de Altagracia.

Odalys Cruz, tesorera del proyecto de turismo rural comunitario, “Asociación Puestas del Sol”, localizado en Moyogalpa,  expresó que tienen capacidad para brindar alojamiento a 70 huéspedes,   pero  nadie llegó en busca de alojamiento.

“El turista nacional casi nunca nos visita, porque prefieren ir a playa Santo Domingo, Charco Verde,  Punta de Jesús María  y  el Ojo de Agua”, explicó Cruz tras agregar  que a este destino turístico acuden  más los extranjeros, pero que debido a las afectaciones causadas por el Covid-19 únicamente     tienen dos reservaciones para  el mes de noviembre y otra para diciembre.

En la isla la presencia de turistas extranjeros es nula. Según los datos oficiales de los últimos años, ellos son  los que más gastan en Nicaragua, pues antes de la crisis, en 2017,  el Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que cada turista permaneció un promedio de 10.5 días en Nicaragua y gastó 44.9 dólares diarios. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar