Nueva Embajadora de la Unión Europea llega a Nicaragua

La representante de la Unión Europea llega al país en medio de constantes ataques de parte de Daniel Ortega contra Europa por sanciones a su régimen.

None
default.png
  • septiembre 20, 2021
  • 03:11 AM

La Unión Europea (UE) ha designado como embajadora, Jefe de la Delegación en Nicaragua, a la alemana Bettina Muscheidt, quien llega a Managua en sustitución del español Pelayo Castro, quien terminó su misión el pasado 26 de agosto.

La nueva embajadora entregará esta semana las copias de estilo que la acreditan como representante de la Unión Europea para iniciar oficialmente su misión diplomática en Nicaragua.

La Embajadora Muscheidt tiene una larga experiencia en instituciones de la UE, ocupando distintos cargos en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Comisión Europea y Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Entre sus puestos más recientes, la Embajadora Muscheidt se desempeñó como Jefe de las Delegaciones de la UE en Yemen y Libia respectivamente.

MÁS NOTICIAS: El dolor como método de tortura: 13 reos políticos han sufrido la pérdida de un familiar dentro de un calabozo

La embajadora Muscheidt cursó una Maestría en Agricultura y Desarrollo Económico en la Universidad de Bonn (Alemania) y una Maestría Internacional en Artes en The Fletcher School of Law and Diplomacy/Tufts University (Estados Unidos).

TENSAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS

La llegada de la nueva embajadora se da en medio de constantes ataques del dictador de Daniel Ortega contra la Unión Europea por sanciones a funcionarios de su régimen involucrados en graves violaciones de derechos humanos y abusos de corrupción.

La Unión Europea ha condenado la represión, la instrumentalización de leyes para criminalizar a la oposición, la cancelación de personería jurídica a organizaciones de la sociedad civil, los ataques a la prensa independiente y la toma de medios  de comunicación independientes en Nicaragua.

La Unión Europea, a través de su Alto Representante Josep Borrell, ha criticado la deriva autoritaria de Daniel Ortega, a la vez demandado la celebración de elecciones libres, transparentes y observadas, así como la liberación de los más de 150presos políticos. El bloque del Viejo Continente también ha sancionado a 14 funcionarios por violaciones a los derechos humanos y corrupción.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar