Carazo: Se agotan las vacunas y Sonia Castro promete que "pronto" aplicarán Sputnik V

No hubo vacunas para tanta gente que amaneció en los puestos de vacunación de Carazo. En Diriamba, la sancionada ministra asesora en temas de Salud de la Presidencia, Sonia Castro, puso la cara en Diriamba para explicar a la población que ya no había disponibilidad del fármaco. Prometió que llegará la Sputnik V.

None
default.png
  • septiembre 20, 2021
  • 04:12 AM

Con sombrillas, sillas, agua, suéteres y comida para compartir, grupos de amigos y familiares se apostaron desde horas de la mañana de este domingo 19 de septiembre afuera de los diferentes puestos de vacunación en el departamento de Carazo, para recibir la primera dosis de AstraZeneca. No hubo vacunas para tanta gente que amaneció en los puestos de vacunación del departamento, y la propia ministra asesora en Salud de la Presidencia, Sonia Castro, puso la cara en Diriamba para explicar a la población que ya no había disponibilidad del fármaco. Prometió que llegará la Sputnik V.

“Este domingo no trabajé. Me vine a las 10 de la mañana a hacer fila al puesto de “La Cachorra”, aquí en Diriamba. Me traje mi mototaxi y me asusté porque había bastante gente. Puse una llanta en mi representación y me senté en la moto, así me resguardé del sol”, contó a Despacho 505 Antonio Tenorio, quién a pesar de haber llegado en la mañana, fue el número 345.

“Ni hambre sentía, porque me daba temor no alcanzar a ser vacunado, pues el brote aquí está peligroso y las vacunas son la esperanza, a la par de que debemos seguirnos cuidando. Aquí no había distancia entre los que estaban en la fila y eso es peligroso”, dijo el diriambino de 36 años que se vacunó a las 4 de la mañana de este lunes, 20 de septiembre.

LEA TAMBIÉN: Inicia vacunación en mayores de 30 años en medio de quejas por aglomeraciones

Los tres puestos de vacunación ubicados en Diriamba estuvieron a total capacidad y está mañana algunos ciudadanos corrieron con la fortuna de llegar a último momento y poder vacunarse.

“Yo no quise venir a dormir haciendo fila, me levanté temprano y cuando llegué al Hospital del Maestro ya no había números. Salí corriendo para La Cachorra y agarré el último. Me dio pesar que mi esposa, que iba a venir con su mamá, que es diabética, ya no iba a agarrar nada”, señaló un joven que se identifica únicamente como José.

PEREGRINACIÓN POR VACUNAS EN EL ROSARIO

De manera extraoficial se conoció que la distribución de vacunas en Diriamba fue de esta manera: 2,000 para el Hospital del Maestro, 1,800 para La Cachorra y 1,000 en el Centro de Salud de Santa Cecilia.

En Jinotepe, también las filas eran inmensas y la gente empezó a ser vacunada en horas de la madrugada, avanzando el proceso en completo orden. No obstante, en municipios más pequeños como El Rosario, la cantidad de personas vacunadas fue mínima, por lo que a esta hora muchos andan peregrinando en los demás municipios.

“Yo soy de una comunidad rural de El Rosario, aquí solo mandaron 400 vacunas, fue totalmente insuficiente. A esa hora salí corriendo para Jinotepe y en ningún punto había. Estoy haciendo fila en el Hospital del Maestro a ver si logro alcanzar está primera dosis”, dijo Mayerlin Martínez.

A las 8:30 de la mañana, César Mendieta estaba resignado, porque no pudo vacunarse en el Centro de Salud de Dolores, al que solo llegaron 500 vacunas.

SONIA CASTRO: NO HAY MÁS VACUNAS

“Yo me fui a trabajar y de la familia estaban cuidando lugar, pero parece que se movieron y cuando vimos nos quedamos sin nada. Vine a ver si lograba hallar algo en el Hospital del Maestro en Diriamba, porque toda la gente de ahí se vacunó tempranito, pero a nada vine, porque un montón de gente venía de regreso desconsoladas, porque no había vacuna”, recalcó Mendieta.

A las 9 de la mañana muchos caraceños que estaban en el Hospital del Maestro decidieron volver a su casa, porque ya no había vacunas, aunque otros decidieron permanecer en el punto, esperanzados en que vieron entrar dos contenedores, “no sabemos si vacíos o con vacunas”, dijo un ciudadano.

Instantes después hizo presencia la exministra de salud Sonia Castro, quien se dirigió a la población para explicarles que ya no había disponibilidad de vacunas, pero prometió que pronto indicarán cuándo estarán aplicando la Sputnik V para el mismo rango de edad (de 30 a más).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar