Los hijos de Ortega y Murillo encabezan misión de cooperación en Rusia

La delegación nicaragüense estuvo representada por los hijos de la pareja dictatorial Laureano y Edmundo Ortega Murillo.

None
default.png
  • septiembre 20, 2021
  • 07:26 AM

El vicecanciller de Rusia, Sergei Ryabkov, y una delegación de Nicaragua encabezada por el hijo del dictador Daniel Ortega, Laureano Ortega Murillo, mantuvieron este lunes un encuentro en Moscú para revisar la cooperación bilateral.

La reunión tuvo el objetivo de "continuar estrechando y fortaleciendo los lazos de hermandad, amistad, cooperación e intercambio entre Rusia y Nicaragua", dice una declaración oficial.

"Durante el encuentro se han revisado los temas que se desarrollan en la cooperación bilateral entre ambos países en el marco de la Comisión Mixta Gubernamental Rusia/Nicaragua", explicó.

Según Nicaragua, el vicecanciller Ryabkov "ha confirmado la relación especial entre ambos pueblos y Gobiernos y la disposición del Gobierno de Rusia de continuar ampliando y desarrollando la cooperación en las diferentes esferas de interés y beneficio mutuo".

También agradeció a la delegación nicaragüense por haber acompañado el proceso electoral legislativo ruso, específicamente en la República de Baskortostán.

La delegación nicaragüense estuvo representada por Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional e hijo del presidente Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Además por Daniel Edmundo Ortega Murillo, "representante de los medios del Poder Ciudadano del Gobierno de Nicaragua" y también hijo de la pareja presidencial.

Asimismo, por Alma Nubia Baltodano, magistrada del Consejo Supremo Electoral, y la embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Torres. "La delegación nicaragüense ha podido constatar un proceso electoral democrático ejemplar, seguro, ordenado, eficiente y participativo", señalaron los medios oficialistas.

Por Rusia, además de su vicecanciller, participó el director para América Latina de la Cancillería rusa, Alexander Shetinin.

LEA TAMBIÉN: CSE restringe campaña electoral por la pandemia: prohíbe actos masivos y caravanas por orientación del Minsa

ORTEGA FORTALECE RELACIONES CON RUSIA

Desde que el sandinista Daniel Ortega volvió a la Presidencia en 2007, Nicaragua y Rusia han fortalecido sus relaciones en todos los campos. Rusia, un antiguo aliado de Nicaragua, que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses, estableció relaciones diplomáticas con Managua en 1944.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.

Además, a fines de 2020 Nicaragua estableció un consulado en Crimea, territorio ucraniano anexado a Rusia, lo que provocó el rechazo de Ucrania.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar