Policía orteguista reanuda captura de opositores esta vez fue Irving Larios y lo acusan de "traición a la Patria"

El opositor es acusado bajo la cuestionada Ley 1055. Con esta detención ya suman 37 los dirigentes apresados desde el pasado 28 de mayo.

None
default.png
  • septiembre 20, 2021
  • 10:45 AM

El opositor Irving Larios Sánchez, miembro de la Articulación de Movimientos Sociales, fue detenido la tarde de este lunes por la Policía y lo señalan de "traición a la Patria", bajo la cuestionada Ley 10 55, Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.

Según la Policía Larios ha realizado actos que "menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación", al incitar a la injerencia extranjera a pedido intervención militar, así como "organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país".

La última publicación de Larios en Facebook estaba relacionada a un libro cuyo título es Nicaragua, el teatro de lo absurdo, luego había compartido publicaciones de medios de comunicación sobre las filas de los nicaragüenses mayores de 30 años que acudieron a aplicarse la primera dosis de la vacuna contra la covid -19.

La Unidad Nacional Azul y Blanco denunció la “arbitraria” la captura de Larios y expuso que la vivienda del opositor fue allanada. “Continúan los secuestros en Nicaragua”, expuso la organización en su cuenta en Twitter.

Por su parte el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), condenó la detención “arbitraria de Irving Larios” y agregó que el “régimen Ortega Murillo no cesa su cacería de opositores en Nicaragua”. Larios es fundador del Instituto de Investigación y Gestión Social (Inges).

LEA TAMBIÉN: CSE restringe campaña electoral por la pandemia: prohíbe actos masivos y caravanas por orientación del Minsa

37 OPOSITORES BAJO ARRESTO

Bajo esta Ley han sido capturados la mayoría de los 37 opositores que están bajo detención y que luego el Ministerio Público, en las audiencias le cambian los delitos y los señala de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.

La organización Human Rights Watch denunció que las detenciones de los opositores es una persecución por “motivos políticos” y en represalia por su oposición al régimen. Esta ola de arrestos que implementó el régimen de Ortega y su esposa la vicepresidente Rosario Murillo, desde el pasado 28 de mayo, se da en un contexto de elecciones generales, programadas para el próximo 7 de noviembre, señala el más reciente informe sobre derechos humanos.

Con la detención de Larios, la cifra de apresados asciende a 37, de los cuales siete habían mostrado interés de participar en las elecciones de noviembre próximo como candidatos a la Presidencia. Estos encarcelamientos se dan en un contexto electoral donde Daniel Ortega busca la reelección de su cuarto mandato consecutivo y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar