Quinto récord en contagios de covid-19 en Nicaragua: Minsa contabiliza 705 en los últimos siete días

Pero las autoridades oficiales solo reconocen un fallecido por semana.

None
default.png
  • septiembre 21, 2021
  • 03:51 AM

Los contagios del covid-19, mantienen un incremento sostenido, según datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), en los últimos siete días contabilizó 705 casos, un poco más de 100 enfermos por día. Esta es la quinta semana récord de contagios, superando a la anterior cuando reportaron 675 contagios.

Pero la cifra de fallecidos la mantiene congelada en un muerto cada semana y repiten la misma narrativa de todos los informes "y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas".

La escasa información del Minsa en sus reporte semanales indica que han dado "seguimiento responsable y cuidadoso" a 10,757 personas desde que se reportó el primer caso de la pandemia en marzo del 2020. Y han logrado la recuperación de 9,849 personas.

El Minsa omite información sobre la cantidad de pruebas que realiza, los grupos poblacionales más afectados, el impacto de la enfermedad en las embarazadas, los departamentos con mayor número de contagios y fallecidos entre otros datos.

LEA TAMBIÉN: Caos en el segundo día de vacunación a mayores de 30 años, mucha demanda y pocas dosis

CIFRAS DE FALLECIDOS

Según los datos oficiales la cifra de fallecidos asciende a 203 personas, mientras que los contagios suman 13,911 desde que se reportó el primer caso de la enfermedad.

Mientras la población se ha desbordado a los centros de vacunación en busca del fármaco. Esta semana, cuando el régimen de Daniel Ortega comenzó la vacunación en personas mayores de 30 años, se han observado extensas filas tanto en los centros de vacunación de Managua como de los departamentos donde han anunciado la aplicación del antídoto.

Hasta el 15 de septiembre, el Observatorio Ciudadano del Covid-19, contabiliza un acumulado de 26,252 casos sospechosos verificados. Mientras que los fallecimientos por neumonía o sospechosas suman 4,809, desde que se reportó el primer caso de enfermedad.

El independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, compuesto por un equipo interdisciplinario con información proporcionada por sociedad civil, redes territoriales, activistas digitales y familiares de personas afectadas, ha hecho un llamado a la población a quedarse en casa ante el "pico pandémico que atraviesa Nicaragua y el potencial colapso del sistema de salud".

Se están presentando casos y muertes sospechosas en todos los grupos de edades. La población joven y económicamente activa está siendo afectada de manera importante. La mitad de los casos sospechosos analizados se presentan en personas de 20 - 49 años", expuso el organismo en su último informe.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar