"La democracia en Nicaragua está muriendo", alertó la expresidenta de Costa Rica ante el Congreso de EE.UU.

La Subcomisión de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EE. UU. realizó una audiencia sobre la respuesta internacional a la destrucción de la democracia en Nicaragua.

None
default.png
  • septiembre 21, 2021
  • 06:49 AM

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla advirtió este martes sobre el futuro incierto de la democracia en Nicaragua por la deriva autoritaria de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes en noviembre próximo estarían consumando su continuidad en el poder.

“La democracia en Nicaragua está pereciendo a plena luz del día, está muriendo”, indicó Chinchilla al comparecer en una audiencia de la Subcomisión de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La alerta lanzada por la exmandataria costarricense se basa en la ola de arrestos que ha desatado Ortega para apartar a sus rivales políticos de la contienda electoral y acallar a las voces críticas e influyentes del país, contra quienes la cadena de Justicia, bajo su control, ha formulado cargos penales.

LEA TAMBIÉN: Naciones Unidas denuncia la “obscenidad” del desigual acceso a vacunas contra el Covid-19

Dentro y fuera de Nicaragua está siendo cuestionado el proceso electoral que el Consejo Supremo Electoral (CSE), también al servicio del orteguismo, organiza en un intento por legitimar el inminente triunfo de la fórmula Ortega-Murillo, el cual desde ya organismos locales e internacionales, opositores y hasta gobiernos de diferentes partes del mundo tildan como viciado y carente de legitimidad.

PIDE ACCIÓN URGENTE

“Estamos a seis semanas de la probable consolidación de la más despiadada, corrupta y nefasta dictadura en el corazón de las Américas”, enfatizó Chinchilla al pedir que se necesita acción y es urgente.

“Espero que nuestros próximos pasos nos lleven a nuestro compromiso con la democracia”, señaló Chinchilla.

MÁS NOTICIAS: Cuatro expresidentes debatirán en Nueva York el futuro de América Latina

Además, dijo que Ortega debe pagar un alto precio por establecer un régimen al estilo Corea de Norte en las Américas.

BERTA VALLE ABOGÓ POR LOS PRESOS POLÍTICOS

Berta Valle, periodista y defensora de los derechos humanos, esposa del aspirante presidencial Félix Maradiaga, también compareció ante la Subcomisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. este martes. Dijo que su esposo ha sido preso político de Daniel Ortega por 105 días por criticar su política represiva y postularse para enfrentarlo en las urnas. Indicó que Maradiga es uno de los más de 140 presos políticos en Nicaragua.

“Como profesor, servidor público y activista, él siempre hizo énfasis en la importancia de cambios sin violencia”, dijo su esposa en la audiencia.

*Con información de la VOA

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar