Embajadora de la Unión Europea aboga por una "solución democrática" a la crisis de Nicaragua

En su primer día como embajadora la diplomática hizo referencia a la "difícil situación política" de Nicaragua y aboga por libertad, democracia, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos.

None
default.png
  • septiembre 22, 2021
  • 04:18 AM

Bettina Muscheidt, nueva embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, expresó a la vicecanciller orteguista Arlette Marenco que el país a traviesa una “difícil situación política”, por lo que apeló a una “solución democrática” basada en un diálogo transparente, integrador y constructivo.  

La embajadora de origen aleman entregó al Ministerio de Relaciones Exteriores las copias de estilo que la acreditan como representante de la Unión Europea en Nicaragua. 

Durante el encuentro con funcionarios de la Cancillería, la embajadora Muscheidt expresó: “Mi respeto, solidaridad y amistad con este pueblo creativo y valiente. Mi admiración por su gran capacidad de resiliencia y reinvención a lo largo de una historia y un presente marcados por grandes desafíos en los ámbitos económico, social y político”

MÁS NOTICIAS: Valdrack Jaentschke vuelve a la diplomacia del régimen siete meses después de su purga

Agregó que la Unión Europea “seguirá apoyando a los nicaragüenses a enfrentar esos retos y construir un futuro mejor, contribuyendo con las poblaciones más afectadas por la pandemia, el cambio climático y la difícil situación política y económica que atraviesa el país”. 

HABLA DE LIBERTAD Y ESTADO DE DERECHO

Bettina Muscheidt inició oficialmente su misión diplomática en el país, destacando que “representa un gran honor haber sido designada Embajadora de la Unión Europea en Nicaragua, un país con el que compartimos una larga relación. Una amistad que ciudadanos europeos y nicaragüenses hemos fomentado desde la solidaridad”. 

Asimismo, manifestó que dentro de sus funciones está “la responsabilidad principal de continuar con la promoción y defensa de los valores y principios que guían el actuar de la Unión Europea y sus Estados Miembros, dentro y fuera de sus fronteras: respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos”. 

MÁS NOTICIAS: “La democracia en Nicaragua está muriendo”, alertó la expresidenta de Costa Rica ante el Congreso de EE.UU.

La embajadora ratificó su compromiso de seguir trabajando para contribuir al desarrollo sostenible de los nicaragüenses y a una solución democrática, pacífica y negociada a la crisis sociopolítica del país, según una nota de prensa divulgada por la sede diplomática en Managua. 

La diplomática europea llega a Nicaragua, un país de 6,5 millones de habitantes, que vive una crisis sociopolítica desde abril de 2018, y cuando falta un mes y medio para las elecciones generales, en las que el dictador Daniel Ortega busca una nueva reelección.

Durante la misión de su predecesor Pelayo Castro, la Unión Europea y algunos países de Europa sancionaron a familiares y allegados de Ortega, entre ellos su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y varios de sus hijos, bajo señalamientos de atentar contra los derechos humanos y la democracia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar