Alcalde de Matagalpa desafía a la Iglesia y al rebrote de Covid-19 al llamar a celebrar a la virgen de La Merced
La municipalidad se suma a Masaya que también ha convocado a celebrar las fiestas patronales con multitudinarias manifestaciones.


- septiembre 22, 2021
- 08:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El alcalde de Matagalpa, el orteguista Sadrach Zeledón, convocó este miércoles a los pobladores de esta ciudad a "celebrar" a la virgen de La Merced con actividades culturales y con fiestas patronales, a pesar del llamado de la iglesia Católica a evitar aglomeraciones para evitar contagios de coronavirus.
En un bando municipal declaró que el próximo viernes es asueto para el municipio de Matagalpa con goce de salario, de conformidad con el Código del Trabajo, con excepción de las labores que no pueden interrumpirse. La virgen de La Merced es la patrona de Matagalpa y tradicionalmente esta ciudad la celebra del 15 al 24 de septiembre de cada año.
"Se convoca a toda la población matagalpina a celebrar con devoción cristiana este día (24 de septiembre) en el marco de las fiestas patronales y tradiciones culturales propias de nuestro municipio", detalla el bando municipal.
La Diócesis de Matagalpa no ha pronunciado sobre cómo celebrarán a la virgen de La Merced el próximo viernes. Este llamado se da en medio de un repunte de casos de Covid-19. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), en la semana del 14 al 21 de septiembre, se registraron 705 casos, un poco más de 100 enfermos por día. Esta es la quinta semana récord de contagios, superando a la anterior cuando reportaron 675 contagios.

LEA TAMBIÉN: Embajadora de la Unión Europea aboga por una “solución democrática” a la crisis de Nicaragua
EL LEÓN SUSPENDIERON LA PROCESIÓN
Médicos independientes han llamado a la población a evitar las aglomeraciones para frenar la ola de contagios. El Observatorio Ciudadano Covid-19, pidió a la ciudadanía hacer cuarentena voluntaria en este mes de septiembre.
En León, donde también celebran a la virgen de La Merced, el 16 de este mes, el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Merced, de la Diócesis de León, anunció la suspensión de la tradicional procesión con la imagen de la virgen que cada año recorre la ciudad, debido al aumento de contagios de coronavirus en Nicaragua.
“Después de haber meditado profundamente delante del Señor y la santísima virgen María y teniendo en cuenta la situación que están viviendo muchos hermanos por la actual pandemia de la Covid-19, hemos determinado por este año, cambiar la modalidad de cómo vamos a celebrar a Nuestra Señora de La Merced”, explicó monseñor René Sándigo, obispo de León.
El Santuario informó que se mantiene el horario de las eucaristías con un número limitado de personas. Otra de las actividades que se suspendió en León fue la procesión de San Jerónimo, la cual se lleva a cabo los 29 y 30 de septiembre, debido al rebrote que vive el país.
“Siendo conscientes de la situación sanitaria que con este rebrote covid-19 está azotando a nuestra ciudad y población, y además, respetando el dolor duelo de las familias de nuestra parroquia y ciudad, que han visto con dolor e impotencia partir a sus familiares y seres queridos, les invitamos a participar espiritualmente a los homenajes que se realizaran en honor a San Jerónimo dentro de nuestra sede parroquial”, expone el comunicado que firma monseñor Rodrigo Urbina.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
