Expresidentes de Costa Rica piden ciudadanía de honor para Sergio Ramírez

El ganador del Premio Cervantes 2017, es acusado por “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia” y el régimen ha girado una orden de captura en su contra.

None
default.png
  • septiembre 23, 2021
  • 05:21 AM

Siete expresidentes de Costa Rica solicitaron este jueves a la Asamblea Legislativa de ese país que declare ciudadano de honor al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, quien ha sido forzado al exilio por la persecución de la dictadura de Daniel Ortega.

"En nombre de la libertad y democracia que abrazamos los costarricense, y por su trayectoria y pluma comprometidas con estas causas, los expresidentes de Costa Rica pedimos a las y los diputados que se otorgue la ciudadanía honorífica al gran escritor nicaragüense, Sergio Ramírez", abogó la expresidenta Laura Chinchilla, una de las suscritoras de la misiva enviada al Parlamento.

Los otros firmantes son los exmandatarios Óscar Arias Sánchez, Rafael Calderón, José María Figueres, Abel Pacheco, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís, quienes destacan que el escritor nicaragüense "merece un reconocimiento a su lucha por la libertad".

"Recientemente, esa dictadura la emprendió en contra de uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos, Sergio Ramírez, quien hoy es víctima de amenazas, acusaciones acompañadas de órdenes de captura y persecución, lo cual le imposibilitará regresar a su patria", argumentan los exmandatarios en su pedido de nacionalidad para el escritor, quien se encuentra residiendo en esa nación desde hace varios meses.

Ramírez, quien acompañó desde la Vicepresidencia a Daniel Ortega cuando gobernó por primera vez Nicaragua, entre 1979 y 1990, tiene una orden de arresto tras ser acusado de "realizar actos que fomenten e incitan al odio y la violencia" por Fiscalía.

DENUNCIAN A ORTEGA COMO REPRESOR

Asimismo, los expresidentes costarricenses denunciaron que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en los últimos años realiza actos de persecución y represión contra estudiantes, campesinos, jóvenes, mujeres, políticos, intelectuales, y trabajadores nicaragüenses, por el "simple hecho de ejercer esas libertades a pensar, expresarse y discrepar".

https://twitter.com/Laura_Ch/status/1441053788899532808?s=20

Ramírez, de 79 años, ha expresado que regresar a Nicaragua supondría la cárcel y un riesgo para su vida ya que requiere de cuidados médicos que las autoridades niegan a los reos políticos, “ellos son muy despiadados”, declaró durante una reciente gira por España.

El escritor, Premio Cervantes 2017, recientemente agradeció el apoyo que ha recibido de todos los sectores y aseguró que el “exilio forzado” es lo más duro que podía vivir, el saber que tiene las puertas cerradas “por una dictadura enemiga de los libros” y ha agregado: “estoy siendo perseguido porque escribí una novela que desnuda atropellos, violaciones y asesinatos de decenas de jóvenes en 2018 y esa es la verdadera razón”.

Ramírez denunció que su más reciente novela “Tongolele no sabía bailar” fue retenida por la Dirección General de Aduanas (DGA) ya que el régimen la considera una obra “prohibida” en el país.

LEA TAMBIÉN: Ocho países ponen “en tela de juicio la validez y legitimidad de las elecciones” de noviembre próximo en Nicaragua

MERECEDOR DE RECONOCIMIENTO

En la carta de pedido de ciudadanía honorífica para Ramírez los signatarios destacan: "Cuando la implacable persecución de la dictadura que somete a Nicaragua pretende de nuevo callar el verbo comprometido y libertador de Sergio Ramírez Mercado, consideramos que el mismo merece un reconocimiento a su lucha por la libertad, que es parte del espíritu que ha guiado al pueblo costarricense".

La orden de arresto y acusación contra Ramírez, se da en medio de una ola de arrestos que tiene bajo detención a unos 37 líderes de la oposición, de los cuales siete habían mostrado interés de postularse como candidatos a la Presidencia en los comicios programados para el siete de noviembre próximo y donde Ortega busca su cuarta reelección consecutiva y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.


Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar