Pobladores de Rivas con cédulas con dirección desactualizada amanecieron en fila, pero no los vacunaron
Al avanzar en la fila y llegar a la puerta de entrada del puesto de vacunación la alegría de los afectados se esfumó cuando los funcionarios del Minsa, les explicaban que no podían ser vacunados porque, de acuerdo con la cédula, no residían en Rivas.


- septiembre 24, 2021
- 01:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Personas que habitan en Rivas, pero que en sus cédulas de identidad aparecen con otro domicilio, no lograron vacunarse este jueves contra el Covid-19, pese a que hicieron fila y tenían un cupo para recibir la primera dosis de inmunización que se está aplicando a personas mayores de 30 años.
Al avanzar en la fila y llegar a la puerta de entrada del puesto de vacunación la alegría de los afectados se esfumó cuando los funcionarios del Minsa, les explicaban que no podían ser vacunados porque, de acuerdo con la cédula, no residían en Rivas.
Víctor García de 31 años, originario de La Paz Centro, León fue uno de los que salió desilusionado del puesto de vacunación que se habilitó en la casa de Pacientes Crónicos de esta ciudad. Aunque en su cédula de identidad aparece como lugar de residencia La Paz Centro, García tiene 8 años de habitar en Rivas y, sin imaginarse lo que le esperaba, decidió ir hacer la fila desde las 10 de la mañana del miércoles para tener mejores oportunidades de conseguir un cupo.
“Pero cuando llegó su turno a las 3 de la mañana, el personal del Minsa al ver su cédula le dijo que no podrían vacunarlo porque su lugar de residencia era la Paz Centro y es algo injusto”, indicó la esposa de García identificada como Carmen Chavarría.
Dijo que los vecinos que se encontraban en el puesto de vacunación confirmaban al personal que García habitaba en Rivas, pero que el respaldo no tuvo eco.
“Para nosotros es una situación difícil porque mi esposo trabaja para una empresa los siete días de la semana, no existen días libres ni otorgan permisos porque muchos empleados están de subsidios por la misma situación del Covid-19 y por eso le facilitaron una carta donde certifican que vive en Rivas y que por su trabajo no podía moverse de la zona y a la vez pedían que hicieran el favor de atenderlo, pero no lo vacunaron”, reafirmó.
OTRO CASO
El granadino German Flores de 57 años quien desde hace 3 años y medio reside en el municipio de Moyogalpa, Isla de Ometepe, fue otro de los que salió sin recibir la dosis de vacuna, pese a que tenía opciones de recibir un número.
“Yo llegué al centro de vacunación de Moyogalpa a las 8 de la noche del día anterior y cuando pasan entregando los números y me piden la cédula me dicen que me corresponde vacunarme en Granada que es mi lugar de residencia y aunque les dije que vivía en la Isla de Ometepe no me vacunaron”, relató.
Rodolfo Salamanca de 36 años habitante del municipio de Buenos Aires, Rivas, detalló que aunque intentó aplicarse la primera dosis contra el Covid-19, en su lugar de residencia, tampoco logró inmunizarse debido a que fue poca la cantidad de vacunas que distribuyó el Minsa en los municipios de este departamento.
“Yo pensé vacunarme en Rivas, pero como soy de Buenos Aires, posiblemente no me hubiesen aceptado por no ser de ese domicilio y cuando intenté ir al puesto de vacunación de mi municipio ya estaban asignadas las 400 dosis que se recibieron acá”, afirmó.
Dijo que otro problema que se presenta en los puestos de vacunación es que no se respeta los rangos de edades que el Minsa establece para aplicar la dosis y que los mayores de 45 años que no acudieron a sus respectivos llamados llegan a ocupar los espacios que les corresponde en este momento a los mayores de 30 y que por esta razón habitantes de comunidades lejanas se quedan sin vacunarse.
El rivense Martín Paniagua, fue uno de las 1, 200 personas que lograron vacunarse en la casa de medicina natural de Rivas y asegura que en este puesto tampoco se permitió que personas de otros municipios o departamentos recibieran la dosis.
A la vez detalló que aproximadamente el 25 por ciento de las personas que se vacunaron eran mayores de 45 años y de la tercera edad que por una u otra razón no recibieron la dosis en el período que les asignó el Minsa.