Padrón Electoral definitivo es de casi 4.5 millones de votantes
El CSE aumentó el número de votantes, pero redujo las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en todo el país el próximo 7 de noviembre.


- septiembre 25, 2021
- 11:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Supremo Electoral (CSE) habilitó a 4 millones 478 mil 334 nicaragüenses para ejercer el derecho al voto el próximo 7 de noviembre en el Padrón Electoral definitivo, 15.2% más (678,334 electores) en comparación con las elecciones generales del 2016.
De acuerdo al boletín semanal, el Padrón Electoral definitivo ya fue entregado a los partidos políticos para su implementación en el que se incorporan a los nuevos electores. En el 2016 el CSE habilitó aproximadamente a 3.8 millones votantes reales, aunque también contaba con un padrón general y otro pasivo.
LEA TAMBIÉN: Arranca campaña electoral con restricciones y a contrarreloj
El Padrón general, sin depuración, compuesto por todos los mayores de 16 años era de 4 millones 990 mil personas, el segundo, Padrón Pasivo, que incluía a personas que no habían votados en las últimas dos elecciones, estaba compuesto por 4 millones 390 mil electores, y el padrón real de 3 millones 800 mil personas.
Ese año acudieron a las urnas 2 millones 493 mil 942 electorales, 65,6% de los convocados a votar, de los cuales, según el CSE, el Frente Sandinista obtuvo 1 millón 806 mil 651 votos.
MENOS JRV
Otros de los cambios que el CSE confirmó este sábado a los partidos políticos fue la reducción de las Juntas Receptoras de Votos (JRV). Este año funcionarán 13,459 JRV, (1,122 JRV menos que el 2016), en 3,106 Centros de Votaciones en todo el país.
En el 2016, el CSE dirigido por el exmagistrado Roberto Rivas, habilitó 14 mil 581 Juntas Receptoras de Votos (JRV) en 4,308 Centros de Votación en todo el país, de las cuales 7,624 JRV correspondían al área urbana y 6 mil 957 al área rural.
Como parte de este proceso, las autoridades electorales convocaron a los partidos políticos a presentar sus propuestas para completar las ternas para los cargos de cada JRV, así como el nombramientos de fiscales.
"Cada organización política participante podrá acreditar en las Juntas Receptoras de Votos a 26,918 mujeres y hombres como fiscales", señala el boletín del CSE.
La oposición nicaragüenses y organismos internacionales han cuestionado el actual proceso electoral, porque consideran que no cumple con las normas mínimas de transparencia y han demandado elecciones justas y libres.