Sexta semana récord de contagios de Covid-19: 718 nuevos casos
En promedio el Minsa detectó 102 casos por día en la última semana. Es el peor dato oficial desde el inicio de la pandemia.


- septiembre 28, 2021
- 04:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los contagios de Covid-19 siguen imparables en Nicaragua, según cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa). En la semana de 21 al 28 de septiembre se registran 718 nuevos casos, es decir un promedio de 102.5 por día. Esta es la sexta semana récord de contagios desde el inicio de la pandemia.
El Minsa elevó este martes a 14.251 los contagios confirmados y a 204 los decesos acumulados con una muerte asociada al virus en la última semana.
Desde el 3 de agosto pasado, las autoridades de salud han reportado 4.595 nuevos contagios de la covid-19, es decir un 32,2 % del total de casos confirmados desde marzo de 2020 cuando se detectó la pandemia en el país, según los datos oficiales.
LEA TAMBIÉN: Analistas: Moncada fracasó en intento por victimizar a Ortega ante la ONU, pintando una falsa realidad
Según la autoridad de salud, en la presente semana hubo "otros fallecimientos" en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.
MINSA NO DA INFORMACIÓN A DETALLE
El Minsa no ha revelado en sus informes el impacto de la pandemia en los diferentes grupos poblacionales, tampoco brinda información sobre la circulación de nuevas variantes.
Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 en su último informe dio a conocer que entre el 1 y 22 de septiembre contabilizaron 5,123 casos de la enfermedad, "lo que indica que superamos el mayor número de casos reportados por mes desde el inicio de la pandemia, el cual había sido 3,777 casos sospechosos en junio de 2020."
"Es urgente que quienes puedan guarden cuarentena voluntaria para salvar todas las vidas posible, advirtió el Observatorio integrado por una red de médicos y voluntarios.
MÁS NOTICIAS: Más de 5.000 salvadoreños se aplican la tercera dosis de la vacuna anticovid
Según el Observatorio, desde el inicio de la pandemia se han documentado 28,247 casos sospechosos. Mientras que los fallecimientos reportados y verificados por la entidad independiente ascienden a 5.230.
"Entre el 16 y el 22 de septiembre de 2021 se reportaron 415 nuevos fallecimientos por sospechas de Covid-19. Estos fallecimientos se reportan desde todos los departamentos y regiones autónomas del país", explicó el Observatorio en su último reporte.
Recientemente el Minsa reportó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la aplicación de 788 mil 502 vacunas en el país. En total, 502 mil 324 personas ya cuentan con al menos una dosis y 286 mil 178 personas han recibido la pauta completa (dos dosis).
Hasta ahora, apenas el 4.3% de la población cuenta con la pauta completa. El país está lejos de alcanzar el 70% de la población inmunizada para alcanzar lo que expertos definen como “inmunidad de rebaño”.
El 9 de septiembre, el dictador Daniel Ortega dijo que el país alcanzará el 32% de su población vacunada a más tardar el 9 de octubre ya que contaba con la llegada de más de 400 mil vacunas donadas por España que arribaron este domingo al país.