FSLN en "constante abuso" de recursos del Estado para hacer campaña a favor de Ortega, denuncia observatorio

El FSLN se encuentra en permanente propaganda desde las instituciones del Estado. A través de la ejecución de proyectos a con fondos públicos se anima a votar por Daniel Ortega en clara violación a la ley.

None
default.png
  • septiembre 29, 2021
  • 12:50 AM

La campaña electoral para las elecciones del próximo siete de noviembre inició con un “constante abuso” de parte del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de los recursos del Estado en favor de la reelección del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo, denunció el observatorio Urnas Abiertas.

El organismo señaló que la campaña electoral que inició el pasado 25 de septiembre se lleva a cabo en “condiciones desiguales porque el FSLN se encuentra en permanente propaganda desde las instituciones del Estado, estructuras barriales y sus medios de comunicación y redes sociales”.

“Hay un constante abuso en el uso de recursos estatales, entrega de viviendas, jornadas de vacunación, entrega de títulos de propiedad, inauguración de proyectos de infraestructura, entre otros programas gubernamentales son permanentemente utilizados con fines partidarios y electorales”, señaló el observatorio en un informe divulgado este martes.

LEA TAMBIÉN: Wang Jing sancionado por estafa de US$31,000 millones por promesa canalera en Nicaragua

La plataforma de observación hace notar que el FSLN no anunció un arranque de campaña electoral como tal, pero sí convocó a cerca de 4,300 actividades recreativas en pleno pico de contagios del Covid-19.

“En este tipo de encuentros culturales, de entretenimiento y deportivos no hay restricción de personas, ni de tiempo, ni de ningún tipo”.

Previo al inicio de la campaña electoral, el Consejo Supremo Electoral (CSE) emitió un Reglamento Sanitario en el que prohíbe a partidos políticos cualquier concentración masiva o caravanas. Además, limita el tiempo de las actividades políticas a una hora y media.

Esta es campaña electoral tendrá una duración de 35 días, a pesar de que el artículo 86 de la Ley Electoral establece que el periodo debe de ser de 75 días.

AMENAZAS EN REDES SOCIALES

El inicio de la campaña electoral estuvo marcado por una serie de irregularidades que "deslegitiman aún más el proceso", como los mensajes de violencia y amenazas de parte de simpatizantes sandinistas a opositores a quienes les advierten que no pueden salir a manifestarse.

Puchito que se mueve a partir de hoy haciendo vandalismo en la campaña electoral, será eliminado del juego”, son algunas de las publicaciones que recoge en su informe Urnas Abiertas y que publicó un simpatizante del régimen.

MÁS NOTICIAS: Analistas: Moncada fracasó en intento por victimizar a Ortega ante la ONU, pintando una falsa realidad

Indicaron que la organización gremial Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (Anden-FNT), junto a directores de colegios públicos, llamaron a los maestros a visitar a los simpatizantes sandinistas para “comprometerlos a votar por Daniel Ortega y Rosario Murillo el próximo 7 de noviembre”.

“Los maestros deben rellenar unas fichas que indiquen los datos de las personas visitadas y fueron amenazados con despidos en caso de incumplir el mandato”, señala el informe.

Según datos del CSE, dominado por el orteguismo, el padrón Electoral está compuesto por 4 millones 478 mil 334 personas, los cuales podrán asistir a depositar su voto en los 3 mil 106 centros de votación donde hay cerca de 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar