España enviará nuevo lote de 625 mil 920 vacunas de AstraZeneca a Nicaragua

Nicaragua recibirá en los próximos días 901,920 dosis de vacuna contra el coronavirus. España es el principal donante.

None
default.png
  • septiembre 29, 2021
  • 09:08 AM

El gobierno de España enviará 625,920 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19 en la tercera semana de octubre, informó la sancionada vocera Rosario Murillo, este mediodía.

Murillo dijo que las vacunas que enviará España ya están confirmadas y está previsto que lleguen a Nicaragua entre el 20 y 25 de octubre, lo que reforzará el programa de vacunación que desarrolla en Ministerio de Salud en todo el país.

"Esas, entre otras, están confirmadas, pero queremos estar seguros de la fecha, estamos hablando por ejemplo y aquí volvemos a reconocer al Reino de España por esta importantísima contribución a las familias nicaragüenses, vacunación voluntaria y responsabilidad ciudadana", dijo Murillo.

LEA TAMBIÉN: Se desvanece el negocio de producir la Sputnik V en Nicaragua que promovió Laureano Ortega

La vocera gubernamental confirmó que el día de mañana llegarán al país, a través del mecanismo Covax, 138,000 dosis de la vacuna china, Sinopharm y el próximo 11 de octubre, 138,000 dosis de la vacuna Pfizer

“Llegarán mañana con el auspicio de la OPS y OMS, 138 mil dosis de Sinopharm y el 11 de octubre 233 mil dosis de Pfizer", informó Murillo en su reporte del mediodía.

La vacuna de Pfizer requiere de congelación en cadena de fríos especiales. Recientemente el gobierno de Japón donó USD1.5 millones al Ministerio de Salud para reforzar la cadena de frío en Nicaragua.

ESPAÑA PRINCIPAL DONANTE DE VACUNAS

El gobierno de España ha donado a Nicaragua 1,130,020 de dosis de vacuna contra el Covid-19, y hasta ahora es el principal donante de la vacuna contra el coronavirus.

"Agradecimiento a todos los países que aportan al Covax, al Reino de España en particular que ha donado más vacunas a nuestro pueblo, a nuestro país, al doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, a la doctora Carissa Etienne, siempre la saludamos con aprecio, con reconocimiento y a la ingeniera Ana Solís Ortega Treasure, que es su representante en Nicaragua y que se ha destacado por realizar todos los esfuerzos posibles para que lleguen más y más vacunas para nuestro pueblo", dijo Murillo.

Según datos de la OPS, Nicaragua ha recibido en calidad de donación de parte del Mecanismo COVAX, un poco más de 1.3 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales cerca de 1.1 millones de dosis han sido donadas por España.

El Minsa elevó este martes a 14.251 los contagios confirmados y ha elevado a 204 los decesos acumulados asociada al virus en la última semana.

Desde el 3 de agosto pasado, las autoridades de salud han reportado 4.595 nuevos contagios de la covid-19, es decir un 32,2% del total de casos confirmados desde marzo de 2020 cuando se detectó la pandemia en el país, según los datos oficiales.

LEA TAMBIÉN: Las mentiras, manipulaciones y medias verdades del canciller Moncada ante la ONU

Sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano, en su último informe, informó que entre el 1 y 22 de septiembre contabilizaron 5,123 casos de la enfermedad, “lo que indica que superamos el mayor número de casos reportados por mes desde el inicio de la pandemia, el cual había sido 3,777 casos sospechosos en junio de 2020”.

El Observatorio Ciudadano ha documentado 28,247 casos sospechosos. Mientras que los fallecimientos reportados y verificados por la entidad independiente ascienden a 5.230.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar