Tribunal de Apelaciones admite recurso de amparo del partido CxL contra resolución del CSE
Pero la resolución mantiene la cancelación de la personería jurídica del partido opositor.


- octubre 01, 2021
- 10:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Tribunal de Apelaciones de Managua admitió dar trámite al Recurso de Amparo que interpuso el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) en contra de los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), por la anulación de la cédula de identidad a Kitty Monterrey, presidenta y representante legal de la agrupación política y por la cancelación de su personería jurídica que los dejó fuera del juego electoral.
Los opositores introdujeron el recurso el 1 de septiembre y en la resolución con fecha 9 de septiembre, la Sala Civil Dos del Tribunal de Apelaciones Circunscripción Managua, indica que el recurso reúne los requisitos de Ley, y manda a los magistrados del Poder Electoral a "personarse ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y a remitir informe de lo actuado en un plazo de quince días contados a partir de la fecha en que reciban dichos oficios, advirtiéndoles que con el informe deberán remitir las diligencias que se hubieren creado bajo el apercibimiento de la Ley ".
La cédula judicial de notificación que fue entregada este primero de octubre, también señala que Óscar Sobalvarro, en su calidad de presidente nacional y representante legal en funciones de CxL, debe personarse ante la Corte en un plazo de diez días.
Pero el Tribunal de Apelaciones no dio a lugar la petición de suspensión de la cancelación de la personería jurídica del partido, con lo cual mantiene vigente la resolución del CSE.
LEA TAMBIÉN: SIP otorga Gran Premio a la Libertad de Prensa 2021 a Juan Lorenzo Holmann, gerente de La Prensa
"En relación a la petición de suspensión del acto, no ha lugar a la misma, por cuanto el acto recurrido es materia de fondo sobre lo que ha de resolver la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia”, señala el texto de la cédula de notificación.
El CSE resolvió cancelarle la personería jurídica a CxL el pasado 6 de agosto, después de que María Haydée Osuna, presidenta y representante legal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), presentará una denuncia contra la agrupación política. Los opositores argumentan que Osuna no presentó elementos probatorios y que el acto de anulación se realizó "de forma secreta, duró tres horas y sin siquiera notificar al partido afectado sobre la denuncia, violentando la Ley Electoral".
CANCELACIÓN CARECE DE SUSTENTO DICE KITTY MONTERREY
Kitty Monterrey, luego de perder la nicaragüense se tuvo que marchar al exilio para evitar ser detenida por el la dictadura de Daniel Ortega. Tras conocer la resolución declaró que está convencida que "la cancelación de nuestra personalidad jurídica carece de sustento jurídico y fáctico y que fue realizada en violación del debido proceso".
El partido opositor mantiene que el CSE violó la Ley Electoral, al cancelarle su personería ya que el articulo 61 establece que para cancelar una personería jurídica se debe notificar al partido afectado el que tendrá seis días para que conteste lo que tenga a bien.
Una fuente de CxL, manifestó que les llamó la atención que el Tribunal de Apelaciones haya aceptado el recurso y que a partir de ahora tienen "una línea a seguir y queda esperar únicamente".
La resolución del Tribunal de Apelaciones también expresa que se debe notificar a la Procuradora General de la República sobre el caso.
Tres aspirantes a la Presidencia del partido CxL están detenidos por el régimen de Daniel Ortega: Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Noel Vidaurre.
El CSE le ha cancelado la personería jurídica a tres partidos políticos en este año electoral. Comenzó el 18 de mayo con la cancelación del Partido Restauración Democrática (PRD), considerado el vehículo en el que la opositora Coalición Nacional participaría en las elecciones generales del 7 de noviembre.
Después, el 19 de mayo, le tocó el turno al Partido Conservador (PC). El argumento fue que dicha agrupación había informado al CSE que no participaría en el proceso electoral debido a la falta de garantías para que se desarrolle un proceso libre, justo y transparente.
Estas elecciones en las que Ortega su cuarto periodo consecutivo se desarrolla en un ambiente de tensión y de arrestos de opositores. Desde el pasado 28 de mayo, el régimen comenzó una ola de detenciones que tiene en la cárcel a unos 37 líderes de la oposición entre ellos siete aspirantes a la Presidencia.