Nicaragua aprueba el uso de emergencia de las vacunas cubanas Abdala y Soberana 02
La vacuna Abdala tendría una eficacia de 92,2%, mientras que la Soberana 02 tendría una eficacia de 91,2%.


- octubre 02, 2021
- 04:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las vacunas cubanas contra la covid-19 comenzarán a administrarse en Nicaragua tras recibir la autorización de uso de emergencia en ese país, informó este sábado el grupo estatal de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas de Cuba (Biocubafarma).
Biocubafarma detalló en su cuenta en Twitter que la Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de la nación centroamericana avaló el uso de emergencia de Abdala y Soberana 02.
La certificación indica que esas vacunas "se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad de la covid-19", añadió la entidad científica cubana.
Nicaragua se suma así a otros países que ya usan fórmulas cubanas contra el coronavirus tales como Irán, Venezuela y Vietnam.
MÁS NOTICIAS: Bajan contagios y muertes por coronavirus en Nicaragua, según Observatorio Ciudadano
Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos.
Es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.
Soberana 02 es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune.
Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 % al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus.
MÁS VACUNAS
Nicaragua inició en marzo pasado un programa nacional de vacunación voluntaria contra la Covid-19 con la llegada de las primeras vacunas Sputnik V donadas por el gobierno de Rusia.
Posteriormente se han ido llegando las vacunas de AstraZeneca, Covishield y Sinopharm donadas por la comunidad internacional a través del Mecanismo COVAX de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
MÁS NOTICIAS: Propagandista de la dictadura, William Grigsby, atenta contra la vacunación anticovid y cae en el delito del fakenews
Nicaragua atraviesa un incremento sostenido de contagios y muertes desde el mes de abril, según datos oficiales e independientes.
En la última semana, según el Observatorio Ciudadano, hubo 103 casos sospechosos de coronavirus y 315 fallecimientos en todo el país.
Con información de EFE.