Murillo anuncia vacunas cubanas contra el Covid-19 para niños de 2 a 17 años

Las vacunas cubanas Abdalá y Soberana serán aplicadas a niños y adolescentes de entre 2 y 17 años, según anunció la vocera gubernamental Rosario murillo.

None
default.png
  • octubre 02, 2021
  • 09:01 AM

La vocera gubernamental y vicepresidenta Rosario Murillo anunció, el mediodía de este sábado 2 de octubre, que Nicaragua ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas anticoronavirus de fabricación cubana Abdala, Soberana y Soberana 2, las que, según dijo, serán aplicadas a niños y adolescentes de entre 2 y 17 años.

"Se han adelantado las negociaciones para garantizar que lleguen a Nicaragua, ya se entregaron las autorizaciones de uso de emergencia de las vacunas cubanas Abdala, Soberana y Soberana 2. "Son tres dosis de cada una", aseguró la vocera estatal.

Agregó que lo "novedoso, lo de verdad excelente, es que vamos a empezar a trabajar, en cuanto llegue la primera entrega, que será alrededor del 20 de este mes de octubre, para que los padres de familia que deseen vacunar a sus hijos entre los 2 y los 17 años puedan hacerlo cuando estén aquí ya las vacunas".

LEA TAMBIÉN: Minsa registra la vacuna rusa contra la covid-19 sin someterla a controles clínicos

Murillo repitió insistentemente que la aplicación de las vacunas cubanas a los niños y adolescentes es voluntarias y serán los padres de familia los que tendrán en sus manos la decisión de aplicarles el inmunológico. "Aquí no hay nada obligatorio, es voluntario… es voluntario para el que quiera", insistió.

La vocera oficial detalló que el fármaco antillano sería aplicado a un universo de 2 millones 102 mil 366 niños y adolescentes que empezarían a vacunarse a partir del 20 de octubre. Murillo no especificó si las vacunas cubanas que llegarán al país son donadas o compradas.

La vacuna cubana Abdala llegaría a Nicaragua el 20 de octubre para ser aplicada a niños y adolescentes. Foto: Internet.

Adelantó que esperan "muy pronto poder cubrir (con inmunológicos) de los 18 en adelante, en dependencia de que nos lleguen las vacunas que están comprometidas a través del Mecanismo Covax y otras gestiones que estamos realizando" indicó, sin dar fechas para el inicio de la inmunización a ese grupo poblacional. Actualmente el proceso de vacunación cubre a la población de 30 años a más.

Nicaragua ha recibido aproximadamente dos millones de dosis de vacunas donadas a través del Mecanismo Covax, principalmente de España pero el proceso de aplicación ha sido criticado por la lentitud. El país va a la cola en ese trabajo pues, de acuerdo con cifras conocidas, la aplicación de la vacuna solo ha cubierto a aproximadamente el 8 por ciento de la población, muy lejos del 80 por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar