Monseñor Silvio Báez: “No olvidemos a los presos políticos ni a los exiliados, alcemos la voz por ellos”
Los presos políticos y los exiliados son producto de "estructuras injustas y autoridades inmorales", destacó este domingo el Obispo Auxiliar de Managua.


- octubre 03, 2021
- 08:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, hizo un llamado este domingo a no olvidar a los presos políticos y a los exiliados que son víctimas de “estructuras injustas y autoridades inmorales”.
Monseñor afirmó que "es cruel y contrario al plan de Dios condenar a otros al aislamiento forzado", y enseñó que Jesús “no ha venido a imponer leyes, ni a complicar más la vida con disciplinas estrictas. Jesús ha venido a inspirar la vida, a iluminarla y a renovarla”.
Tras su homilía dominical desde Estados Unidos el obispo se refirió al tema de la pandemia de coronavirus que azota al mundo y a la situación política de Nicaragua pidiendo que se alcen las voces en defensa de los presos políticos así como por las personas que se han visto forzadas a dejar sus países y familias producto de la persecución política.
Al referirse a la pandemia del Covid-19 pidió “a todos nuestros hermanos que se cuiden, es mucha la cantidad de personas que están perdiendo la vida en nuestros países, que no están teniendo la oportunidad de vacunarse con tanta facilidad. Cuídense, (ustedes) si no hay autoridades que les ayuden a cuidarse", insistió.
Además pidió que no se debe olvidar los “otros flagelos dolorosos” que sufren nuestros países, como el tema de los presos políticos, que son “hombres y mujeres llevados a la cárcel injustamente y sometidos a tratos crueles”.
MÁS NOTICIAS: El gas sube de precio por tercera semana consecutiva, desde hoy pagará C$11.50 más por el tanque de 25 libras
“El señor Jesús nos pide que alcemos la voz en oración al cielo por él, pero que también alcemos la voz para protestar y defenderlos siempre que podamos. No olvidemos a los presos políticos de nuestros países”, reiteró.
El jerarca católico exhortó a que tampoco se olvide a la cantidad de personas que dejan sus países buscando sitios más seguros para vivir.
“Lo exiliados de nuestros pueblos están aumentando día a día y este es otro flagelo doloroso, no los olvidemos. Que el señor los proteja porque la ruptura que se produce en la familia y los peligros y las inseguridades a las que se someten son terribles, lo conocemos por experiencias propias muchas veces”, señaló.
Los datos de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indican que unos 106 mil nicaragüenses se han visto obligados a dejar sus casas y familias producto de la represión ejecutada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a partir de las protestas sociales iniciadas en abril del 2018.
La mayoría de refugiados nicas se encuentran en Costa Rica donde se han registrado al menos cuatro ataques contra exiliados que, según organizaciones opositoras, podrían ser atentados políticos dirigidos contra líderes que se oponen al régimen de Managua.
Báez, que se ha convertido en una de las voces más críticas contra la dictadura Ortega-Murillo, destacó que los presos políticos y los exiliados de nuestros países merecen solidaridad porque “en ellos está Jesús”.
“Pidamos al señor por ellos y elevemos nuestra voz por ellos, seamos solidarios y que el señor muy pronto cambie esta situación (política) que no es fruto de la naturaleza como la pandemia, sino de estructuras injustas y de autoridades inmorales”, concluyó.