UNAB llama a la población a abstenerse de participar en las elecciones de noviembre próximo
La organización opositora conmemoró su tercer aniversario de fundación con 13 de sus liderazgos detenidos y otra cantidad en el exilio.


- octubre 04, 2021
- 10:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) llamó este lunes a la población nicaragüense a no participar en las elecciones de noviembre próximo, a la vez que exhortó a la comunidad internacional a no reconocer el "fraude que culmina con las votaciones", en las cuales el dictador Daniel Ortega busca su cuarto mandato consecutivo y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.
La organización opositora, cuyos principales líderes están bajo arresto, demandó la libertad inmediata y sin restricciones de todos los prisioneros políticos. Indicaron que uno de los compromisos que asumen en el tercer aniversario de fundación es "alcanzar el no reconocimiento de la comunidad internacional del fraude que culmina con las votaciones previstas para el próximo 7 de noviembre". Llamar a la ciudadanía a no participar del fraude del 7 de noviembre, a quedarse en casa y no legitimarlo ni aceptar sus resultados", dijo.
La UNAB señaló que a lo largo de estos tres años sus agremiados sufren "persecución y la represión de la dictadura" y el ilegal "secuestro de 13 de sus dirigentes "que representan la pluralidad de nuestro liderazgo y el compromiso común de luchar por una Nicaragua libre".
"La dictadura pensó erróneamente que nuestra lucha y nuestro compromiso terminaba si detenían a las personas más visibles o si forzaban al exilio a las personas que no lograron secuestrar ¡Qué equivocados están en El Carmen!", comentaron varios de los dirigentes que se encuentran en el exilio.
LEA TAMBIÉN: CSE pide a partidos políticos presentar ternas para conformar las JRV
PIDEN A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL IMPLEMENTAR TODAS "HERRAMIENTAS DE PRESIÓN"
Otro de los llamados que hizo la UNAB es movilizar a la comunidad internacional, a las organizaciones financieras internacionales y a la sociedad civil de todos los países para que implementen todas las "herramientas de presión posibles para lograr un proceso electoral en Nicaragua que sea libre, participativo, observado y transparente".
"En la Unidad Nacional somos conscientes del momento histórico que vive nuestro país y por coherencia con nuestros principios de democracia, justicia y libertad, nos dirigimos a la opinión pública nacional, a toda la ciudadanía y a la comunidad internacional para dejar patente nuestro rechazo al fraude electoral en curso y para reafirmar nuestro compromiso con Nicaragua", expresó la organización opositora.
Alexa Zamora, miembro del Consejo Político de la organización, indicó que varios países como Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) han expresado su posición “ante un posible desconocimiento del resultado de las votaciones del 7 de noviembre, tomando en cuenta que estas no pueden ser reconocidas como elecciones sino como un mero proceso de votación que solo favorece a Ortega”.
Recientemente un grupo de senadores de Estados Unidos pidió al Secretario de Estado Antony Blinken, que amplíen las sanciones contra el régimen, incluyendo a Daniel Ortega y altos mandos militares.
Zamora expuso que uno de los impedimentos para sancionar a Ortega es que es reconocido por la comunidad internacional como jefe de Estado.
“Probablemente estas acciones y estas solicitudes tengan un alto impacto y sean posibles a medida que la comunidad internacional se unifique en una posición de desconocimiento de origen de cualquier resultado de estas autoridades en el marco de estas votaciones del 7 de noviembre. Esto sería un mensaje claro y contundente con respecto a la falta de legitimidad de todo este proceso”, indicó Zamora.
Añadió que una sanción al Ejército de Nicaragua los afectaría ya que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. “Lo único que parece hacer reaccionar a Ortega es cuando se le toca el bolsillo”, indicó la opositora.
Los dirigentes de la UNAB que están presos en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote son el aspirante a la Presidencia Félix Maradiaga, Violeta Granera, Tamara Dávila, Dora María Téllez, Ana Margarita Vijil, Suyen Barahona, Hugo Torres, Víctor Hugo Tinoco, José Antonio Peraza, Roger Reyes, Alex Hernández, Irving Larios y Yader Parajón. A todos la dictadura los señala de “traición a la Patria” y la mayoría han sido acusados de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.