Orteguismo aprueba el desafuero exprés de diputados

La propuesta de enmienda, introducida ante la Asamblea Nacional el pasado 23 de se septiembre, contempla la suspensión de un diputado con acusación en su contra, sin esperar a que haya una sentencia firme.

None
default.png
  • octubre 05, 2021
  • 05:17 AM

La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley No. 606, para quitar la inmunidad a un diputado que sea señalado de la comisión de un delito sin esperar a que este sea comprobado quedó aprobado esta mañana con el voto favorable de 74 diputados sandinistas.

La propuesta de enmienda, introducida ante la Asamblea Nacional el pasado 23 de se septiembre, contempla la suspensión de un diputado con acusación en su contra, sin esperar a que haya una sentencia firme.

El artículo 23 de la Ley 606 establecía entre las causales de suspensión de la condición de diputado “cuando previa privación de la inmunidad, haya sido condenado mediante sentencia firme, a la pena de privación de libertad o de inhabilitación para ejercer el cargo, por un término menor al resto de su período, mientras dure la pena”.  

No obstante, el informe de consulta de la Comisión de modernización señaló que la iniciativa de reforma pretende adecuar la Ley orgánica a los “aspectos concurrentes” de la práctica parlamentaria para que este poder del estado consolide supuestamente una “gestión moderna y dinámica” ajustando derechos a los diputados.

De tal forma que el diputado o diputada quedará suspenso en el ejercicio de sus derechos  “Cuando previa privación de la inmunidadel Diputado o Diputada esté siendo procesado por la supuesta comisión de un delito".

REEMPLAZO INMEDIATO

La separación del cargo será inmediato: "Recibida la notificación correspondiente, la Junta Directiva, en la próxima inmediata reunión, incorporará al suplente al trabajo parlamentario. Si tras realizarse el juicio la sentencia es absolutoria, se le restituirán todos sus derechos”, establece la enmienda en que también se indica que en caso de que el diputado absuelto de los delitos que le imputan le serán restituidos todos sus derechos.

La propuesta patrocinada por el presidente de la Asamblea Nacional, el sancionado Gustavo Porras, ha sido cuestionada porque en ella se advierte un mecanismo para controlar los discursos de los diputados electos en las próximas elecciones del 7 de noviembre.

Además de derogar el artículo referido al desafuero de un diputado, la iniciativa contempla otras 16 modificaciones relacionadas al receso parlamentario, "lo que redunda en la agilización del proceso de formación de la ley y de la gestión parlamentaria en general, se propone la reforma a 16 artículos y la derogación del artículo referido al receso parlamentario comprendido entre los meses de julio y agosto, la convocatoria a sesiones se reduce 24 horas, el receso parlamentario queda circunscrito al período que inicia el 16 de diciembre y concluye el 8 de enero del siguiente año coincidiendo con el inicio y el fin de la legislatura".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar