Nominada a embajadora de EE.UU. en España critica “mediocre” política de Madrid frente a Nicaragua
Senadores presionan a la funcionaria para que desde su nuevo cargo influya ante el Gobierno español en cuestiones relacionadas con Cuba, Venezuela y Nicaragua.


- octubre 07, 2021
- 02:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Julissa Reynoso, potencial embajadora de Estados Unidos en España y nominada al cargo por el presidente Joe Biden, criticó este miércoles la "mediocre" política exterior del Gobierno del socialista Pedro Sánchez frente al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
Varios senadores demócratas de Estados Unidos, incluyendo el influyente presidente del Comité de Exteriores, Bob Menéndez, criticaron al Gobierno de España compartir la estrategia de Washington frente a los regímenes de América Latina.
Los legisladores presionaron a la funcionaria para que influya ante el Gobierno español en cuestiones relacionadas con América Latina.
En su respuesta, Reynoso, de origen dominicano, dijo estar "bastante familiarizada con la mediocre política de España frente a algunos de estos países, principalmente Cuba y Venezuela, y Nicaragua, debería añadir también".
Julissa Reynoso, que fue embajadora ante Uruguay durante el Gobierno de Barack Obama, afirmó que como embajadora en Madrid tendrá como "objetivo" que España sea "mucho más vocal" en lo que respecta a estos países, "dada su importante influencia y sus intereses, principalmente en Cuba".
MÁS NOTICIAS: Unión Europea evaluará el lunes ampliar sanciones a funcionarios orteguistas
"España puede hacer mucho más", añadió.
MÁS CRÍTICAS A ESPAÑA
Además de Menéndez, el también demócrata Chris Murphy se mostró especialmente molesto por la negativa del Ejecutivo de Sánchez de firmar la declaración de Estados Unidos contra el Gobierno de Cuba durante las protestas de julio en la isla; mientras que Tim Kaine, también demócrata, indagó sobre el rol que España debe cumplir con América Latina.
"Estoy profundamente preocupado de que España adopte puntos de vista que están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN", afirmó Menéndez.
"Parecería que los españoles -agregó- se preocupan más por sus hoteles e inversiones (en Cuba) que por la democracia y los derechos humanos".
MÁS NOTICIAS: EE.UU: Críticas de Ortega a obispos son “peligrosas” y “muestran su voluntad de atacar”
Presidente del Comité de Exteriores de la Cámara Alta, Menéndez, de origen cubano, comparte en muchas ocasiones estrategia con el republicano Marco Rubio en lo que a Cuba y otros países de América Latina gobernados por la izquierda respecta.
"Los españoles no han sido particularmente de ayuda, en concreto en el Hemisferio Occidental. Estoy seguro de que (a España) no le gustaría que actuásemos de la forma en la que ellos actúan con nosotros, si fuera en su esfera del mundo", sostuvo Menéndez.
El legislador también dijo mostrarse preocupado "por el papel que España está jugando en Venezuela".
"Parecen ser contrarios a dónde estamos nosotros en nuestro propio hemisferio", aseguró.