Alianza Cívica denuncia detención de Noel Valdez

Se desconocen las causas de la detención del dirigente opositor y excarcelado político, hecho que se dio hoy en la ciudad de Matagalpa.

None
default.png
  • octubre 11, 2021
  • 09:44 AM

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) denunció este lunes la detención de Noel Valdez Rodríguez, presidente departamental de la organización opositora en Matagalpa.

La plataforma que es miembro del cancelado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), no dio detalles del arresto de Valdez, pero exigió “la inmediata liberación y el respeto a la integridad física”.  

La comunicación indica que el arresto "arbitrario" ocurrió a las 11:30 de la mañana en la ciudad de Matagalpa.

MÁS NOTICIAS: ¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1447645567522426889?s=20

Se conoció que Valdez fue llevado a la estación policial de la ciudad de Matagalpa. El opositor, quien fue miembro de la Resistencia Nicaragüense, fue detenido en agosto del 2018 tras su participación en las protestas antigubernamentales. Fue excarcelado el 11 de junio pasado.

Al menos cuatro miembros de la Alianza Cívica están detenidos desde el pasado 28 de mayo que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo emprendió una ola de arrestos contra opositores, ellos son el aspirante a la Presidencia Juan Sebastián Chamorro, quien fue se desempeñó como director ejecutivo; José Adán Aguerri, miembro de la organización; así como Max Jerez y Lesther Alemán, dirigentes estudiantiles integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).

Nicaragua vive un proceso electoral en medio de una ola de represión. Desde finales de mayo Ortega ha detenido a unos 37 opositores de los cuales al menos 7 habían mostrado interés de postularse como candidatos a la Presidencia. La oposición ha mostrado su “repudio y desconocimiento” al proceso, ya que considera que los comicios son “ilegítimos”, por eso han llamado a la población a quedarse en casa y no participar en las votaciones del siete de noviembre próximo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar