Minsa reporta disminución en el número de contagios de Covid, 603 en los últimos siete días
Mientras los fallecimientos continúan en uno por semana desde hace un año aproximadamente.


- octubre 12, 2021
- 04:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud (Minsa), por segunda semana consecutiva reporta una disminución en el número de contagios de Covid-19. En la semana del 5 al 12 de octubre contabiliza 603 nuevos contagios de la pandemia, 83 casos menos que en la semana anterior cuando se contabilizaron 686, pero mantiene congelada la cifra de fallecimientos en uno desde hace un año.
Las autoridades sanitarias indicaron que se presentaron "otros fallecimientos" los cuales los atribuyen "a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas".
Según el Minsa en la semana que comprende del 5 al 12 de octubre, 512 personas que estaban en seguimiento fueron dados de alta, pero han presentado padecimientos como "hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas".
LEA TAMBIÉN: ¿Qué dice la ley sobre la propaganda electoral? ¿Se está cumpliendo en Nicaragua?
206 FALLECIMIENTOS SEGÚN EL MINSA
Las cifras oficiales exponen desde que se reportó el primer caso de la pandemia en Nicaragua, han fallecido 206 personas y 15,918 ciudadanos se han contagiado, pero el independiente Observatorio Ciudadano del Covid-19, conformado por una red de médico y voluntarios, en su último informe dio a conocer que desde que comenzó la pandemia se reporta un acumulado 30,282 casos sospechosos y 5,724 fallecimientos.
Aunque en su informe del organismo independiente, se observa una disminución de nuevos casos y de fallecimientos, el Observatorio llama a la población a no no bajar la guardia y continuar con las más estrictas medidas de prevención, además exhortó a las autoridades oficiales a no realizar actividades de aglomeración de personas, pero solo el fin de semana pasada, la administración de Daniel Ortega tenía programado realizar 4,500 actividades “deportivas, culturales, ferias de la economía creativa, ferias de salud, actividades en los destinos turísticos, en los balnearios, así como fiestas tradicionales y de la cultura popular, que son la alegría de vivir en paz”.
El Observatorio dio a conocer que septiembre del 2021, es el mes con más casos y muertes sospechosas reportadas desde el inicio de la pandemia, con 6.504 contagios y 1.425 fallecimientos sospechosos.