Minsa inicia vacunación contra Covid-19 a mujeres embarazas y a recién paridas
Las embarazadas y las recién paridas para ser vacunadas con Pfizer no deben presentar cuadros infecciosos como gripe, infección urinaria o diabetes.


- octubre 13, 2021
- 05:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud (Minsa) inició este miércoles el proceso de vacunación contra el Covid-19 al grupo de mujeres embarazadas y recién paridas con las vacunas Pfizer en los departamentos de Managua y Carazo.
El proceso de vacunación inició gracias al apoyo del gobierno de Honduras quien prestó 100 mil dosis de la vacuna Pfizer a Nicaragua, después del retraso en la entrega de la donación a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La sancionada exministra de salud, Sonia Castro, dijo que en esta primera etapa vacunarán con Pfizer solo a aquellas mujeres que hayan cumplido los 12 meses de embarazo o que lleven como máximo 6 meses de haber parido.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua entra a la clasificación de dictadura o “sultanato” familiar, según Latinobarómetro
"Tienen que tener tres meses cumplidos. Es decir 12 semanas. Las puérperas, que son las que acaban de dar a luz, las lactantes tienen que haber tenido máximo 6 meses de haber tenido a su bebé", aclaró Castro.
La exfuncionaria del Minsa aclaró que cuando las recién paridas sobrepasen los seis meses, le aplicarán otro tipo de vacunas. En Nicaragua actualmente se aplican la Spunik V y la AstraZeneca a los mayores de 30 años.
"Eso es importante, porque después de 6 meses nosotros ya no le ponemos esta vacuna, vamos a poner las otras vacunas que estamos poniendo", aclaró Castro.
Los requisitos que está exigiendo el Minsa a las embarazadas y a las recién paridas para ser vacunadas con la Pfizer es que presenten su cédula de identidad y tarjeta de control prenatal o tarjeta de desarrollo del niño en caso de las puérperas y lactantes.
NO VACUNARÁN A MUJERES CON CUADROS RESPIRATORIOS
De acuerdo a nota de prensa del Ministerio de Salud, en Managua aplicarán la vacuna en el hospital Bertha Calderón y en la casa materna de Ticuantepe. En Carazo habilitaron centros de vacunación en las casas maternas de los ocho municipios de ese departamento.
La ministra de Salud, Martha Reyes, explicó que las mujeres embarazadas y recién paridas que presenten cuadros respiratorios o cualquier cuadro agudo no serán vacunadas hasta que presenten mejoría.
"Si tenemos un cuadro agudo ya sea de gripe o infección de otro tipo o una condición base como diabetes o de otro tipo, tenemos que esperar que se compense, que pase su fase aguda de infección respiratoria u urinaria o de otro tipo para vacunarla", explicó Reyes.
La funcionaria dijo que las mujeres embarazadas y puérperas que se vacunen a partir de hoy recibirán las dos vacunas de la Pfizer y descartó cualquier "tipo de vacuna que no corresponda".
LEA TAMBIÉN: OPS dio a conocer que hubo “un retraso” en la entrega de vacunas Pfizer a Nicaragua
Reyes indicó que el Minsa vacunará el 100% de las mujeres embarazadas y recién paridas, pero no especificó cuántas son las cifras de mujeres que recibirá la pautas completa de Pfizer.
De acuerdo al calendario de vacunación, la ministra informó que durante todo el proceso de vacunación estará incluido el departamento de Managua, y cada día se agregará un nuevo departamento. Este jueves le toca al departamento de Granada, el viernes 15 a Masaya, y el 16 de octubre el departamento de Rivas.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
