Nicaragüenses en España denuncian "farsa electoral" y piden más presión contra la dictadura
Nicaragüenses en España pedirán al Gobierno de Pedro Sánchez desconocer los resultados de las votaciones y presionar a Daniel Ortega para que libere a los presos políticos y restituya los derechos y libertades ciudadanas.


- octubre 13, 2021
- 06:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En Madrid, organizaciones abanderadas de la lucha contra la dictadura de Nicaragua preparan una intensa jornada de denunciar la "farsa electoral" y visibilizar el deterioro de las libertades y la democracia con la consumación de la reelección del matrimonio Ortega Murillo.
A priori, buscan ser escuchadas por las altas autoridades del Gobierno de España, para las que tienen un solo pedido: desconocer los resultados de las votaciones y presionar a Daniel Ortega.
“Nuestro objetivo es unirnos desde las diferentes expresiones de la comunidad nicaragüense y de la solidaridad con Nicaragua para denunciar que este proceso es ilegítimo”, dice Geni Gómez, integrante de la organización Feministas de Madrid por Nicaragua que en alianza con S.O.S. Madrid, Asociación Nicaragua Libre y Unión por Nicaragua lideran la labor de incidencia desde la capital española.
LEA: Nicaragua entra a la clasificación de dictadura o “sultanato” familiar, según Latinobarómetro
Gómez explica que si bien persiguen que la crisis de Nicaragua se posicione en la agenda de políticos y generadores de opinión españoles, también aspiran a tener eco en el resto de Europa.
De acara a esto, los integrantes de las cuatro organizaciones tienen previsto entregar una carta con demandas al Congreso de los Diputados y a las representaciones de los diferentes partidos políticos. También celebrarán un foro público para abordar la situación de Nicaragua, además de un acto público el 7 de noviembre, el cual que será parte de una movilización mundial contra la dictadura.
En general, las actividades tendrán como eje denunciar que el proceso electoral en Nicaragua es ilegítimo, "carente del más mínimo principio de democracia de transparencia y pluralismo", al punto que los principales candidatos de la oposición fueron enviados a prisión y las organizaciones políticas que podrían agrupar a la masa con poder de voto terminaron ilegalizadas.
PEDIRÁN MÁS PRESIÓN CONTRA EL RÉGIMEN
Asimismo, las organizaciones solicitarán al gobierno de Pedro Sánchez que exija a Daniel Ortega “que cumpla con la liberación de las presas y presos políticos, así como con las garantías para el retorno de los exiliados, la restitución de las libertades públicas, de organización de movilización, y acabe la persecución contra la las medios de comunicación independientes; y que realmente se pueda dar un proceso electoral con con todas las garantías democráticas”, puntualizó Gómez.
Este martes España reiteró su posición en respaldo a la demanda de democracia en Nicaragua en un mensaje del encargado de Negocios en Managua, Jaime Ramos, en el que recordó al "Gobierno de Nicaragua su obligación de dar cumplimiento a los compromisos internacionalmente adquiridos en materia de derechos humanos y por sus propios preceptos constitucionales garantizando los derechos de todos sus ciudadanos”.
LA VOZ DE QUIENES SON SILENCIADOS POR LA DICTADURA
En tanto, Geni Gómez destacó que, desde la principal plaza del país ibérico, persiguen ser la voz que transmita el sentir de la gran mayoría de nicaragüenses a la que el régimen Ortega-Murillo niega su derecho a expresarse.
“Sabemos que en Nicaragua no se puede salir a las calles (a protestar), no se puede hablar en público, que la represión y el Estado policial cada día es más duro que este sigue obligando a muchísima gente a salir de del país por razones políticas, pero también no están separadas las razones económicas, la vida en Nicaragua es cada vez más difícil de sostener, y queremos unirnos a todas las voces que hay en el exterior y que la opinión publica del mundo y los gobiernos de los países donde tenemos presencia escuchen esas voces y actúen en consecuencia”, apuntó la defensora al destacar los esfuerzos y aportes que desde 2018 la comunidad nicaragüenses organizada realiza desde diferentes ciudades de España.
OTRAS NOTICIAS: FMI prevé cinco años de estancamiento de la economía nicaragüense
El proceso electoral en Nicaragua ha entrado en su recta final y ha sido calificado por expertos y organismos especializados como el más viciado de la historia democrática, ya que el oficialismo, valiéndose del control absoluto del Poder Electoral, ilegalizó a tres partidos políticos de oposición, anulando por completo la competencia para la fórmula Ortega-Murillo.
A la vez, mediante el Poder Judicial desató una ola de arrestos contra personalidades, profesionales y políticos que alcanzó a siete aspirantes a la Presidencia, entre ellos los candidatos que podían derrotar a Daniel Ortega, y truncar sus aspiraciones reeleccionistas.
El 7 de noviembre, Ortega conseguiría su quinto mandato, el cuarto de manera consecutiva y el segundo llevando como segunda al mando a Murillo.