Ortega presta U$114.5 millones para ampliar cobertura Covid-19 en seis hospitales del país
Ortega pretende construir y equipar a 6 hospitales que atienden a pacientes con Covid-19, incluye 408 camas, y una sala de consulta oncológica.


- octubre 14, 2021
- 04:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La administración de Daniel Ortega suscribió un convenio de préstamo por 114.5 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el inglés Uk Export Finance (UKEF) para ampliar la cobertura en seis hospitales de Nicaragua que atienden a pacientes con Covid-19.
La iniciativa de Ley enviada por el Ejecutivo, señala que los fondos serán usados para ampliar la capacidad de cama y servicio en los hospitales Alemán Nicaragüense; Manolo Morales; Huberto Alvarado, Masaya; César Amador Molina, Matagalpa; San Juan de Dios, Estelí, y La Asunción, Juigalpa.
El convenio de préstamo incluyó la ampliación de la sala de oncología del hospital Bertha Calderón de Managua.
LEA TAMBIÉN: Gobierno de EE.UU. responde a acusación del régimen contra el embajador Sullivan
Entre las cosas que darán prioridad con este préstamo están: "construir y equipar 6 hospitales para el Covid-19; 408 camas (378 camas censables y 30 camas no censable; 11.714 metros cuadrado de área construida; una sala de consulta oncológica externa; y equipamiento del laboratorio de biología molecular.
Uno de los aspectos novedosos en esta iniciativa de ley enviada por Ortega es que autoriza a la oficina de las Naciones Unidas para que supervise toda la obra, desde la aprobación de los diseños de la infraestructura y la equipamiento de los hospitales.
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
De los U$114.5 millones, el BCIE aportará U$85.03 millones, de los cuales U$18.47 son de los fondos internos del organismo regional, el resto provienen de los recursos ordinarios del BCIE y garantizados por UKEF. Los restantes U$29.5 millones Ortega los prestará de manera directa con el UKEF.
Ambos contrato será firmado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. De acuerdo a la iniciativa de ley, el Gobierno de Nicaragua pagará una tasa de interés de 0.25% sobre el monto total prestado en un plazo de 10 años y 8 meses.
LEA TAMBIÉN: Max Jerez se enteró del fallecimiento de su mamá casi un mes después
En el caso del préstamo directo de UKEF, el plazo será el mismo (10 años y 8 meses), pero la tasa de intereses será de 1.46%. Este banco otorgó un plazo de gracia de 15 meses.
Ortega pidió a los diputados, la mayoría sandinistas, la aprobación con trámite de urgencia el decreto legislativo para la obtención de estos recursos.