Monseñor Álvarez: La Iglesia no busca sentarse ni a la derecha ni a la izquierda de los poderosos

En momentos que la Iglesia es blanco de ataques del régimen de Daniel Ortega, monseñor Álvarez dice en su homilía que no es su papel estar al lado del poder.

None
default.png
  • octubre 17, 2021
  • 07:18 AM

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, en su homilía de este domingo 17 de octubre de 2021, resaltó que la iglesia Católica no busca el poder terrenal, por lo que su misión no es sentarse ni a la derecha ni a la izquierda de los poderosos.

En la prédica, monseñor Álvarez, también administrador de la Diócesis de Estelí, retomó la parábola de cómo los apóstoles Santiago y Juan “invadidos por un espíritu mundano” le pidieron sentarse uno a su derecha y otro a su izquierda, porque consideraban que sería el rey de Israel, pero asegura que esa no es la actitud de la Iglesia.

“Están pensando en un reino terrenal y buscan el poder, la influencia, estar cerca de quien ellos miran como un futuro rey de Israel y quieren sentarse uno a su derecha y otro a su izquierda, la Iglesia no es la Iglesia del poder, no es, diría el Papa Francisco, la iglesia del triunfalismo, tampoco es la Iglesia de las influencias, de los privilegios”, señaló el obispo.

LEA TAMBIÉN: Gas butano vuelve a subir de precio este domingo

Las palabras de Álvarez se dan en momentos en que la Iglesia en Nicaragua es fuertemente atacada por el régimen de Daniel Ortega que, de cara a las votaciones del 7 de noviembre, ha elevado el tono del discurso de odio que promulga desde 2018, cuando estallaron las protestas ciudadanas.

“Esos obispos son terroristas también, claro que son terroristas. En otros países estarían juzgados ya, ahí mismo en Costa Rica estarían detenidos, estarían juzgados", dijo Ortega en su discurso de inicio de campaña electoral.

NO ES LA DE LOS TRONOS DE ESTE MUNDO

Monseñor Álvarez hizo énfasis en que “la Iglesia no es la de los tronos de este mundo, no busca sentarse a la derecha o a la izquierda del poderoso, la Iglesia es sinodal".

Por otro lado, dijo que “la evangelización y misión de la Iglesia es anunciar a Jesucristo y también llevar a este Cristo al corazón del mundo, a las realidades políticas, económicas, culturales, ecológicas, eso exige de nosotros una real y verdadera conversión personal y pastoral, porque implica salir de nuestro confort, salir de nuestras propias seguridades y arriesgarnos a abrir todavía las puertas de nuestro corazón a Cristo”.

Acerca de los cambios como Iglesia, Álvarez señaló que “el Espíritu Santo sigue iluminando para que la iglesia experimente una nueva renovación total que va más allá de las estructuras, de las organizaciones pastorales".

El religioso insistió en que es importante escuchar la voz de Dios “en su palabra, en los sacramentos, en los signos de los tiempos que vivimos en el mundo y en nuestra nación, por eso en una iglesia sinodal es fundamental la escucha, escuchando, discerniendo la voz de Dios y su voluntad para la iglesia y el mundo en estos tiempos nos colocamos en actitud interior y exterior de escucha para saber qué quiere Dios de la iglesia universal, de la iglesia en Nicaragua y de la iglesia particular matagalpense”.

LEA TAMBIÉN: Minsa niega vacuna anticovid a embarazada costarricense que tiene siete años de residir en Nicaragua

“Anteriormente recuerdan ustedes en la pirámide estaba en la cumbre el sucesor de Pedro, luego el colegio apostólico, y allá en la base estaban ustedes, el Papa dice no es así, ahora la pirámide se ha invertido y ahora en la cima están los fieles, ustedes, luego procedemos nosotros, los obispos, el colegio apostólico, que somos pueblo de Dios también y en la base se encuentra el Papa y se encuentra el Papa en la base esta iglesia sinodal porque quiere escuchar lo que el espíritu quiere decir en la iglesia, escuchar al pueblo de Dios”, insistió Álvarez.

Finalmente, habló de que apuestan por “una iglesia de las calles, misionera y al servicio de los pobres”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar