Monseñor Báez al régimen: Mientras "reprimen y encarcelan", la Iglesia denuncia "la opresión y luchamos por la liberación"

Monseñor Báez instó a los nicaragüenses a tener una visión crítica, a conocer su historia y no repetir errores. "Una de las armas preferidas de los poderosos para dominar es distorsionar la historia", advirtió.

None
default.png
  • octubre 17, 2021
  • 08:01 AM

Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, a la luz del evangelio, respondió a los ataques y acusaciones de la dictadura de Daniel Ortega contra la Iglesia Católica nicaragüense: “Mientras otros oprimen, nosotros aliviamos y liberamos; mientras otros aplastan, nosotros levantamos y auxiliamos; mientras otros reprimen y encarcelan, nosotros denunciamos la opresión y luchamos por la liberación", enfatizó en su homilía dominical.

“Alguien es grande no por el poder que tiene, la crueldad con la que actúa o la violencia con que se impone, sino por su capacidad de sacrificar sus propios intereses buscando el bienestar de todos”, fue otra de las contundentes frases dirigidas por el obispo durante una misa celebrada en Miami, Estados Unidos.

LEA: Unión Europea abordará mañana su postura sobre las votaciones en Nicaragua a petición de España

Las palabras de monseñor Báez son una clara respuesta al discurso de odio contra la Iglesia Católica que ha arreciado la dictadura en el contexto electoral. En la semana que recién terminó, la sancionada Rosario Murillo, dijo que los sacerdotes y obispos no tenían derecho a levantar la voz, luego que estos se pronunciaran sobre las graves violaciones a los derechos ciudadanos y políticos en Nicaragua.

Las palabras de Murillo se suman a recientes ataques de Daniel Ortega contra la jerarquía católica, a la que señaló como parte del supuesto intento fallido de golpe de Estado en 2018, cuando informes de organismos internacionales han concluido que ese año en Nicaragua hubo un alzamiento popular espontáneo que fue exterminado mediante el uso de fuerza letal.

En ese sentido, Báez defendió el carácter compasivo y de servicio de la Iglesia. "El servicio humilde, disponible y desinteresado nos asemeja al modo de ser de Dios, porque Dios es amor y el amor es humilde, señaló Báez.

“La prepotencia y el deseo de dominar, nos desfigura como seres humanos y nos aleja de Dios. Quien busca imponerse muestra su mezquindad, quien se abaja para servir revela su grandeza”, resaltó.

NO OLVIDAR PARA NO REPETIR ERRORES

Cuando faltan tres semanas para las votaciones en Nicaragua, el jerarca católico forzado al exilio, instó a los nicaragüenses a no ser ingenuos y a ver hacia el pasado para no repetir los mismos errores.

“Jesús no era ingenuo. Jesús nos enseña que hay que tener memoria histórica y cultivar una visión crítica de la forma en que se ejerce el poder en el mundo. Si un pueblo no conoce su historia o la olvida con facilidad, vuelve a cometer una y otra vez los mismos errores. Por eso, una de las armas preferidas de los poderosos para dominar es distorsionar la historia”, alertó Báez.

OTRAS NOTICIAS: Ortega usa buses rusos comprados con fondos públicos para hacer propaganda

Asimismo, insistió en que en los pueblos que viven sin memoria histórica el futuro es el pasado que regresa continuamente. “Cuando no nos interesamos por desentrañar y denunciar los malévolos mecanismos de opresión de quienes gobiernan, nos vamos acostumbrando a ser esclavos. Conocer la historia y ver con ojos críticos la realidad nos permite sentar las bases de una nueva sociedad sin caudillismos y autoritarismos que provocan siempre tanta pobreza, dolor y muerte”, apuntó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar