Párroco de Ciudad Darío llama al pueblo a no votar, porque ya se sabe quién va a "ganar"
En Nicaragua no habrá elecciones sino un "circo electoral", por eso "un verdadero patriota no pierde el tiempo por ir a votar", afirmó el párroco de la Iglesia San Pedro Apóstol.


- octubre 19, 2021
- 10:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El párroco de la iglesia San Pedro Apóstol, de Ciudad Darío, Matagalpa, Vicente Martínez, llamó a los nicaragüense a “no perder el tiempo” para ir a votar el próximo 7 de noviembre, porque lo que se está desarrollando en Nicaragua es “un circo” donde el ganador será “el mismo mono con distinto vestido”.
"Mucha gente va a ir a votar, pero yo sé que mucha gente no va a ir, y sé que es (gran) cantidad la gente que no va a ir, porque es la misma mona con distinto vestido, entonces ¿Qué vamos a ir a hacer?", interrogó el sacerdote.
Martínez, que en junio del 2018 fue amenazado de muerte por fanáticos orteguistas cuando le apuntaron a la cabeza con un fusil de guerra por decir "homilías venenosas", contra el régimen Ortega-Murilo, señaló a través de un vídeo que en el país habrá “votaciones, pero no elecciones” y argumenta que por esa razón la población no va acudir a las urnas.
LEA TAMBIÉN: Unión Europea estudia más sanciones contra la dictadura, por fraude electoral en Nicaragua
Agregó que "un verdadero patriota, un verdadero nicaragüense no va a perder el tiempo haciendo fila para votar".
"NO ES LO MISMO ELEGIR QUE VOTAR"
El religioso le recordó a su feligresía que antes, “cuando había elecciones, había alegría" y los votantes hacían filas para depositar sus votos desde muy temprano, “porque había elecciones, pero ahora solo hay votaciones”.
“No es lo mismo elegir que votar. Votar es por el mismo y elegir es cuando hay gente nueva”, ilustró.
El párroco de Ciudad Darío insistió que “un verdadero patriota, no pierde el tiempo para ir a participar de ese circo”.
El 7 de noviembre se desarrollarán las votaciones para elegir al presidente, vicepresidente y diputados, tanto para la Asamblea Nacional como para el Parlamento Centroamericano.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) habilitó a 4.47 millones de nicaragüenses en el Padrón Electoral para el proceso electoral, sin embargo, algunos analistas consideran que habrá un alto porcentaje de abstención debido a que el proceso electoral no genera confianza.
Desde mayo de este año encarcelaron a siete precandidatos presidenciales que podrían representar competencia a Daniel Ortega, que busca su tercera reelección y su cuarto periodo consecutivo.
"VAN A SEGUIR SANGRANDO AL PAÍS"
El padre Vicente Martínez enfatizo que ya se conocen los resultados de las votaciones y quiénes van a seguir "mangoneando" Nicaragua en alusión directa a Ortega y Murillo.
LEA TAMBIÉN: Crisis Group: “Unas elecciones amañadas traerían más violencia, aislamiento y miseria a Nicaragua”
“No hay nada qué hacer por Nicaragua, porque ya sabemos cuáles son los resultados. Quién es el perdedor, quién es el ganador, quiénes son los diputados y quiénes son los que van a seguir mangoneando a nuestra patria. Ya sabemos quiénes son los que van a seguir desangrando a nuestro país”, advirtió el religioso.
El proceso electoral que se desarrolla en Nicaragua, organizado y arbitrado por el CSE señalado de ser subordinado a la dictadura, no genera confianza a nivel nacional ni internacional.
En Nicaragua, grupos opositores han hecho llamados a no participar en las votaciones por falta de garantías de credibilidad y transparencia. La opositora Coalición Nacional considera que las votaciones del 7 de noviembre serán una “mera asignación de curules”, ya que el régimen Ortega-Murillo las convirtió en una “farsa electoral”.
Mientras la Iglesia Católica en un comunicado reciente emitido a través de la Comisión de Justicia y Paz expresó que no existen condiciones adecuadas para el proceso y por ello, considera "impensable" que la población deba participar en él.
"Lo que nos queda es orar y pedirle al Señor que haga un milagro", finaliza el párroco de Ciudad Darío, perteneciente a la Diócesis de Matagalpa.