Familiares de líderes opositores detenidos respaldan propuesta de diálogo  

El llamado ya es respaldado por al menos 95 familias de presos políticos. El principal tema que proponen es la liberación de todos los detenidos.

None
default.png
  • enero 28, 2022
  • 04:15 AM

Los familiares de los principales presos políticos del régimen de Daniel Ortega respaldaron este viernes la propuesta de que exista un "proceso de unificación ciudadana en Nicaragua", que pasaría por un diálogo con la dictadura de Daniel Ortega, para lograr la liberación de todos los detenidos.

"Acogemos, saludamos y manifestamos nuestra decisión de trabajar en pro de cualquier iniciativa en aras de aunar esfuerzos por la preciada libertad de cada uno de los 170 presos políticos detenidos injustamente", indicaron familiares en un comunicado.

La lista está integrada por familiares de Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Miguel Mora, Luis Rivas, Tamara Dávila, Ana Margarita Vijil, Dora María Téllez, Suyén Barahona, entre otros.

MÁS NOTICIAS: Estados Unidos apoyaría una eventual negociación entre la oposición y Ortega

Los familiares de los presos políticos pidieron el martes al régimen de Daniel Ortega encabezar, junto con otras fuerzas políticas y la Iglesia católica, un proceso de "unificación ciudadana" que pase por la liberación de 170 presos políticos.

RESPALDO NACIONAL E INTERNACIONAL

El llamado ya es respaldado por al menos 95 familias de presos políticos. El proceso de eventual diálogo con la dictadura también ha sido respaldado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

A nivel nacional, el documento recibió el respaldo del partido Ciudadanos por la Liberad, y de las organizaciones opositoras Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, y Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), a la que pertenecen los dirigentes estudiantes encarcelados Lesther Alemán y Max Jerez. "La liberación de todos los presos políticos es una demanda nacional que nos convoca a todos. Mientras haya presos políticos Nicaragua no tendrá tranquilidad, democracia y prosperidad", señaló la AUN en una declaración.

MÁS NOTICIAS: El Cosep está dispuesto a participar en un diálogo "sin precondiciones" con la dictadura

"Todos anhelamos una paz duradera y unidad genuina, pero esa paz y unidad nos van a eludir mientras no se de la liberación de nuestros 170 presos", agregó esa organización estudiantil, que anunció que seguirán "apostando por una salida pacífica, democrática e institucional a la grave crisis social, política y económica que Nicaragua está experimentando" desde abril de 2018.

Este jueves, el portavoz del Departamento de Estado de Estados, Ned Prince, Unidos dijo que ese país está dispuesto a apoyar un proceso de negociación con el Gobierno de Nicaragua para buscar una salida a la actual crisis política.

“No hemos visto ningún tipo de indicación de que el régimen esté interesado en algún tipo de negociación (…) si llegáramos a verla, sería algo bueno y lo apoyaremos”, aseguró Price en rueda de prensa, desde Washington, al ser preguntado sobre si Estados Unidos apoyaría una negociación similar a los recientes intentos entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Hasta ahora el régimen de Daniel Ortega no se ha llamado sobre la petición de los familiares de presos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar