Ortega responde con inicio de juicios a llamado al diálogo para liberar a los presos políticos a quienes llama "delincuentes y criminales"
Los acusará bajo la Ley 1055, así como por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos anuncia el Ministerio Público.


- enero 31, 2022
- 04:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio Público al mando de la exjefa policial Ana Julia Guido anunció este lunes el reinicio de los juicios en contra de todos los presos políticos que se encuentran en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como "Nuevo Chipote" y bajo arresto domiciliar a los que llamó "delincuentes y criminales".
Los juicios se reanudarán a partir de este martes 1 de febrero, indicó la sancionada institución.
"Estos mismos criminales y delincuentes, han reincidido, atentando contra los derechos del pueblo y la sociedad nicaragüense, comprometiendo la paz y la seguridad", señala el comunicado
Agrega que los presos políticos "son los mismos que promovieron y dirigieron los actos terroristas de la agresión del fallido intento de golpe de Estado del año 2018, habiendo paralizado el país y creado daños a la economía; son los mismos que han provocado tanto dolor y luto en las familias nicaragüenses a causa de los asesinatos, torturas y secuestros".
De esta manera el régimen de Daniel Ortega le responde a los familiares de los presos políticos que la semana pasada pidieron “un proceso de unificación ciudadana» para encontrar una salida a la liberación de los encarcelados de consciencia. La propuesta fue respaldada por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) quien pidió un diálogo “sin precondiciones”.
El reinicio de los juicios los que estaban paralizados por que los jueces estaban con sus "agendas llenas" se reinicia este primero de febrero del 2022, y según el Ministerio Público es en estricto apego "a la Constitución y las Leyes de la República, y dándole cumplimiento a los plazos legales y a la programación de las correspondientes agendas judiciales, se realizarán los juicios orales y públicos, de los acusados", señala el comunicado de la institución que fue sancionada por los Estados Unidos.
ACUSADOS CON LA LEY 1055
Desde el pasado mayo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo emprendió por medio de la Policía y del Ministerio Público una ola de arrestos que tiene bajo detención al menos a 46 líderes de la oposición entre ellos siete aspirantes a la Presidencia, así como periodistas, empresarios, exvicecancilleres, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Wilfredo Navarro descarta diálogo con «los enemigos», Ortega sigue mudo
Según el Ministerio Público los señalados están siendo acusados por violentar la Constitución Política, la cuestionada ley 1055, Ley de Seguridad Soberana y el Código Penal de la República de Nicaragua.
"Estarán siendo procesadas por cometer menoscabo a la integridad nacional, por haber recibido recursos de fuentes extranjeras para cometer los delitos de lavado de dinero, bienes y activos", expone el comunicado.
SIGUE LA MISMA NARRATIVA DE INSULTOS
El Ministerio Público acusó a los reos políticos de "alterar la paz y tranquilidad" de los nicaragüenses "creando zozobra y lesionando los intereses supremos de la nación".
"Han realizado actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación de Nicaragua y han incitado públicamente a la injerencia extranjera en los asuntos internos, proponiendo o gestionado bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, incluso, una vez más, han realizado llamados a la intervención armada de potencias extranjeras como los Estados Unidos de Norteamérica. Han demandado y celebrado la imposición de sanciones en contra del Estado de Nicaragua y las familias nicaragüenses", señala el comunicado.
El régimen de Daniel Ortega ha guardado silencio sobre el llamado al diálogo, pero algunas voces del oficialismo han descartado un posible diálogo, conversación o negociación sobre la liberación de los presos políticos y han expuesto que será un diálogo sobre temas económicos.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
