La OPS advierte que es "altamente probable" que Ómicron sea la variante predominante en Nicaragua

La organización panamericana llamó al régimen a reportar "los casos que se están presentando para que la población pueda protegerse".

None
default.png
  • febrero 02, 2022
  • 08:42 AM

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que, de acuerdo con la información que han remitido las autoridades sanitarias de Nicaragua, la mayoría de las muestras positivas de SARS-CoV-2 secuenciadas corresponden a la variante Ómicron por lo que podría ser la predominante en el país

“No hay una información suficiente para determinar cuál es la variante predominante en todo el país, sin embargo, la mayoría de las muestras positivas de SARS-CoV-2 secuenciadas corresponden a la variante Ómicron y en menor proporción a la variante Delta, es altamente probable que la variante Ómicron será la predominante y que estará presente en todo el país de la misma forma que está ocurriendo en todos los otros países de Centroamérica y en toda la región", señaló Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

LEA TAMBIÉN: Dictadura ilegaliza cinco universidades privadas y cuatro asociaciones de la Diócesis de Estelí

El funcionario expresó que de acuerdo con los últimos reportes del Ministerio de Salud (Minsa) por medio del Reglamento Sanitario Internacional se observa un incremento semanal del 30% de nuevos casos positivos, pero que "se mantiene las tendencias en el numero de casos de fallecidos".

MANTENER LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El Minsa en su último reporte indicó que entre el 25 de enero y el 1 de febrero, 59 nicaragüenses contrajeron el Covid-19, 13 más que en la semana anterior, cuando se contaron 46 contagios. Las cifras oficiales dan razón de 222 fallecimientos desde que comenzó la pandemia y 18,111 los contagios. Mientras que el independiente Observatorio Ciudadano de Covid-19, al 26 de enero de 2022 suma 5,973 personas fallecidas por la pandemia y un acumulado de contagios de 31,505.

"Es necesario recordar que, aunque la variante Ómicron ocasiona sintomatología menos grave de Covid, el aumento de casos nuevos en muy corto plazo significa una sobrecarga en los servicios de salud", apuntó el funcionario de la OPS.

LEA TAMBIÉN: Familiares de presos políticos entre la desesperación y el pánico

Ugarte llamó a la población a mantener las medidas preventivas para evitar el contagio del Covid: "No podemos bajar la guardia pensando que la variante Ómicron es menos grave y por lo tanto podemos pasarla bien".

También urgió que las autoridades de Salud deben reportar los casos que "se están presentando para que la población pueda protegerse reducir la transmisión comunitaria es responsabilidad de cada uno de nosotros". Añadió que al menos "24 países y territorios han reportado un incremento significativo del numero de fallecidos en la última semana".

Según las autoridades de Salud de Nicaragua, el 57% de la población tiene el esquema de vacunación completo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar