Universidades militarizadas y estudiantes descontentos por confiscación: Desde la Upoli llaman a protesta virtual

Universitarios demandan que le sea regresada la personalidad jurídica a la Upoli y a todas las demás universidades afectadas, tomando en cuenta la gran cantidad de estudiantes y colaboradores que se verán afectados.

None
default.png
  • febrero 03, 2022
  • 05:24 AM

Un día después de la ilegalización de cinco universidades algunos recintos de los centros afectados amanecieron bajo custodia policial. Es el primer paso de la ocupación que ha anunciado el Consejo Nacional de Universidades (CNU) que ayer mismo aseguró que asumirá la carga académica para garantizar la continuidad académica de los estudiantes afectados.

Reina en descontento estre los universitarios. Y los estudiantes de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) lo han plasmado en un comunicado en el que repudian la cancelación de la personería jurídica de esa Alma Mater y otras cuatro casas de estudios superiores porque constituye una “confiscación de la educación superior".

Como forma de protestan han llamado a todos los estudiantes afectados a unirse a una “protesta virtual masiva” para exigir al régimen de Daniel Ortega la restitución de la legalidad de las universidades.

Las otras instituciones afectadas son la Universidad Católica del Trópico Seco (UCASET); Universidad Nicaragüense de Estudios Humanitarios (UNEH); Universidad Popular de Nicaragua (Uponic); y Universidad Paulo Freire (UPF).

DEMANDA: QUE REGRESEN LA PERSONALIDAD JURÍDICA

Neyma Hernández Ruiz, estudiante activa de la Upoli dijo a DESPACHO 505 que van a iniciar la campaña de protestas virtuales para demandar al régimen que respete la autonomía universitaria, que restituya la legalidad de las cinco universidades canceladas y que cese en sus intenciones de confiscar la educación superior.

En un el comunicado hecho público por los estudiantes, recuerdan que Upoli ha servido como casa de estudios por más de medio siglo al pueblo nicaragüense, promoviendo valores, conocimientos científicos y humanos en sus estudiantes para que sirvan a la sociedad, y esos principios están siendo eliminados por la dictadura.

LEA TAMBIÉN: Temor entre estudiantes y trabajadores de universidades canceladas ante inminente control dictatorial  

Asimismo, señalan que su Alma Mater no es el edificio ni la personería jurídica “la universidad somos todos los que hacemos parte de ella, los estudiantes, trabajadores y demás colaboradores; es por tal razón, que con mucha indignación nos pronunciamos y nos solidarizamos con todos los estudiantes de otras casas de estudio, a quienes de igual forma se les fue arrebatada la oportunidad y seguridad de darle continuidad a sus clases”.

“Los jóvenes jugamos un gran rol en impulsar el desarrollo de nuestra nación, es por eso que hacemos el llamado a los señores de la Asamblea Nacional de Nicaragua y a las autoridades de este Consejo (Nacional de Universidades) y demandamos le sea regresada su personalidad jurídica a nuestra Alma Máter y a todas las demás afectadas, tomando en cuenta la gran cantidad de estudiantes y colaboradores que se verán afectados”, insisten los universitarios.

El miércoles, los diputados orteguistas anularon las personerías jurídicas de UCASET, UNEH); Upoli); Uponic y Universidad Paulo Freire las que fueron incluidas en un paquete de ilegalizaciones que alcanzó a 14 organizaciones y fundaciones.

Los estudiantes de la Upoli exigen que se les mantengan los puestos de trabajo y de dirección a los colaboradores y que les respeten sus calificaciones e historial académico, asimismo, que ningún estudiante sea criminalizado “por exigir sus derechos de tener una educación digna y de calidad como manda nuestra Constitución”.

RECHAZAN SUMISIÓN DE UNEN-UPOLI

Hernández Ruiz, quien se preparaba para comenzar su tercer año de estudios en Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Upoli, aseguró que la mayoría de los estudiantes de rechazan la sumisión de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), que a través de un comunicado se mostró conforme con la medida aplicada por las diputados orteguistas de cancelar la personalidad jurídica de las universidades.

En un comunicado, UNEN-Upoli expresó que respaldan “las disposiciones que determinaron la Asamblea Nacional de Nicaragua y el Consejo Nacional de Universidades sobre la Universidad Politécnica de Nicaragua con el fin de garantizar una educación gratuita y de calidad y de continuidad del proyecto educativo y a la estabilidad laboral de la universidad”.

LEA TAMBIÉN: Ernesto Medina: «Cierre de universidades es irracional y una soberana estupidez»

Los estudiantes respondieron que “no queremos sometimiento a juicios y ordenanzas de quienes quieran apropiarse de nuestro segundo hogar, muy por el contrario, nos seguiremos oponiendo a que este o cualquier otro centro de estudios se preste a disposiciones de índole política”.

Asimismo señalan que la posición asumida por la UNEN es “un acto de sometimiento y no lo vamos a permitir porque la paz y el conocimiento es la libertad. Rechazamos el comunicado de UNEN a quienes nunca los hemos asumido como nuestros representantes, UNEN no nos representa”, dijo Hernández.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar