Urnas Abiertas realiza observación electoral en Costa Rica

La delegación de observadores de Urnas Abiertas realizan su labor de forma in situ en diferentes centros de votación respondiendo a la invitación del Tribunal Supremo de Elecciones.

None
default.png
  • febrero 06, 2022
  • 03:00 AM

El Observatorio Ciudadano Electoral Urnas Abiertas desplegó una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales de Costa Rica de este domingo. Desde la apertura de la jornada, el equipo multidisciplinario ha visitado diferentes centros de votación

“La misión ha tenido la oportunidad de observar la apertura de las mesas que se ha desarrollado en orden y según lo establece el Tribunal Supremo Electoral. Es una auténtica fiesta cívica en la que participan todos los sectores sociales, autoridades y observadores internacionales”, dijo Pedro Fonseca, jefe de la MOE, desde el Centro de Votación Liceo de Pavas, ubicado en San José.

La delegación de observadores de Urnas Abiertas realizan su labor de forma in situ en diferentes centros de votación respondiendo a la invitación del Tribunal Supremo de Elecciones. “Destacamos la posibilidad de realizar esta misión de observación de forma segura y pública, labor que en Nicaragua se tuvo que realizar bajo clandestinidad el pasado 7 de noviembre debido al cierre democrático en el país”, detalló Fonseca.

LEA TAMBIÉN | Laura Chinchilla afirma que Costa Rica afronta con madurez unas elecciones atípicas

Los observadores de la MOE realizarán monitoreo general del voto, recuento y tabulación de las votaciones. Velar el proceso electoral tiene el fin de constatar el cumplimiento de las normas electorales vigentes y analizar el desarrollo del proceso en el contexto de las normas adoptadas por Costa Rica.

La jornada de observación se realiza de forma in situ en diferentes centros de votación de 14 cantones ubicados en la provincia de San José.

LAS ELECCIONES EN COSTA RICA

Los centros de votación en Costa Rica abrieron este domingo para recibir a las 3,5 millones de personas convocadas para elegir al presidente y los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa para el período 2022-2026.

Las mesas de votación en este país centroamericano estarán abiertas 12 horas entre las 6.00 y las 18.00 horas locales (de 12.00 a 00.00 GMT) y se espera que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) publique los primeros resultados a las 20.45 (02.45 GMT)

Son 3,5 millones de votantes los convocados a acudir a las 6.767 juntas receptoras de votos situadas en centros educativos de todo el país y hasta en centros penitenciarios, así como en consulados en 42 países.

Este proceso electoral tiene la particularidad de llevarse a cabo en el marco de la pandemia de la covid-19 y en la cúspide de la cuarta ola de contagios, por lo que las autoridades han pedido a la población respetar los protocolos sanitarios establecidos y aplicar medidas preventivas.

Para estos comicios se inscribió la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y según las encuestas lo más probable es que sea necesaria una segunda ronda el 3 de abril próximo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar