Opositor de Masaya será juzgado por supuestos delitos comunes

Fiscalía lo acusa por tenencia de drogas y arma de fuego y testigos son cuatro policías

None
default.png
  • febrero 08, 2022
  • 06:55 AM

Edder Oniel Muñoz Centeno de 35 años, considerado preso político de Masaya, enfrentará juicio la tarde de este martes, por los cargos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, que le imputó la Fiscalía en un proceso plagado de inconsistencias e irregularidades, tal y como ha ocurrido en todos los casos que se promueven en diferentes tribunales del país contra opositores al régimen de Daniel Ortega.

Aunque Muñoz, es parte de los opositores capturados --previo en algunos casos y después en otros,-- tras las cuestionadas elecciones del 7 de noviembres del 2021, la Fiscalía en coordinación con la Policía, lo acusan de cometer delitos comunes y no por "conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional" o "propagación de noticias falsas", que son los argumentos con los que el régimen legaliza las detenciones.

Su captura ocurrió la tarde del 23 de noviembre, cuando policías llegaron a realizar un allanamiento a su casa de habitación ubicada del kilómetro 37 de carretera Masaya- Granada, 200 metros al oeste. Al opositor lo seguían en sus actividades de apoyo al sector territorial de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

LEA ADEMÁS: El periodista Miguel Mendoza a juicio por creer que podía expresarse libremente

El juez de Distrito Penal de Juicio de Masaya, William Irving Howard López, programó la apertura de juicio para las 3:10 p.m., y al igual que otros opositores “Edder tiene claro que no habrá ninguna sorpresa y que lo van a declarar culpable por que son juicios meramente políticos”, puntualizó un miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

ENFERMO

Edder, enfrentará el juicio en medio de una crisis depresiva y otros problemas de salud que lo han hecho perder más de 30 libras de su peso corporal. DESPACHO 505 conoció que los testigos que llegarán a respaldar la acusación de la Fiscalía serán cuatro oficiales de la Policía.

"Además de estar en estado depresivo, él padece de hipertensión, y debido al deterioro de su salud, se presentó una solicitud para que emitieran a su favor medidas cautelares y se lograra su liberación o al menos una mejor atención medica”, explicó el integrante de la ACJD.

Relató que cuando llegaron a capturarlo, lo encerraron en su cuatro y dijeron haberle encontrado 586.2 gramos de cocaína. Como parte de lo que la fuente llamó "montaje", posteriormente lo trasladaron a la unidad policial de Masaya y cuando levantaron el acta de detención le agregaron que tenía en su poder una pistola calibre 38.

LEA ADEMÁS: ¿Muerte anunciada a la UCA?, Wilfredo Navarro la acusa de no rendir cuentas a Gobernación

Cabe destacar que Edder ya había sido encarcelado por el régimen de Daniel Ortega, entre el 30 de diciembre del 2018 y el 20 de mayo del 2019 por participar en las protestas antigubernamentales que estallaron en abril de ese año.

EXCARCELADO Y PROCESADO DE NUEVO

Su esposa Maribel Rodríguez Mairena de 38 años, también fue detenida entre el 22 de diciembre del 2018 y el 5 de abril del 2019 y desde que fueron excarcelados sufrían constantemente persecución policial, la cual se intensificó a medida que se aproximaban las elecciones del 7 de noviembre.

“Incluso el 24 de septiembre del 2021, retuvieron a Edder durante cuatro horas y desde entonces eran vigilados por policías hasta que el 23 de noviembre, decidieron llegar a detenerlo, se llevarían a su esposa también pero ella ya no se encontraba en la casa y huyó después al exilio”, explicó el miembro de la ACJD.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar