Ortega desafía a El Salvador a resolver disputa limítrofe ante la Corte Internacional de Justicia

El régimen de Daniel Ortega manda una tercera nota diplomática a El Salvador y reta al Gobierno de ese país a ir a la Corte de La Haya.

None
default.png
  • febrero 08, 2022
  • 07:41 AM

Nicaragua ha elevado el tono del roce diplomático que inició el domingo con El Salvador, al acusar a ese país de violar de su espacio marítimo en la zona de El Golfo de Fonseca. En una nueva nota oficial, este martes, la dictadura de Daniel Ortega llama gobierno de Nayib Bukele a que "cese de recurrir a la amenaza" y resolver sus disputas limítrofes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La comunicación divulgada en medios oficialistas, dice que Nicaragua no tiene ninguna disputa de límites con El Salvador: “Si el Gobierno de El Salvador realmente considera que existe una disputa de límites, le hacemos un llamado para que cese de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial de Nicaragua y someta la presunta disputa ante la Corte Internacional de Justicia”, señaló Ortega en una nota de prensa que se conoció este martes.

LEA TAMBIÉN: Ortega acusa a El Salvador de pretender «ponerle fin violentamente» al tratado firmado con el expresidente de Honduras

En el documento, la Cancillería a cargo de Denis Moncada, “reafirma que (Nicaragua) acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia para resolver el diferendo actual”.

EL SALVADOR RECHAZA Y PROTESTA

La nueva nota de Managua se conoce luego que la canciller salvadoreña  Alexandra Hill respondiera al reclamo de Nicaragua por la supuesta incursión de buques de la Fuerza Naval de ese país en aguas nacionales.

En la carta dirigida a Moncada, la diplomática expresa que El Salvador "considera inaceptable la línea de argumentación que su excelencia utiliza para justificar una evidente violación a la soberanía de El Salvador, más aún, por intentar crear una existente percepción de actitud provocativa de parte de la Fuerza Naval".

Además, expresó "su formal y más firme protesta por la reincidente violación a la soberanía salvadoreña cometida por embarcaciones nicaragüenses, circunstancia que erosiona las relaciones de amistad".

La respuesta de la administración Bukele ha sido tomada por Managua como un reclamo territorial sobre espacios marítimos "sin respaldo geográfico, histórico ni jurídico alguno".

"Nicaragua desea enfatizar que considera que no tiene ninguna disputa de límites con El Salvador en tanto no comparte límites en el Pacífico con dicha nación. Nicaragua aclara que solamente tiene límites con la República de Honduras", se lee en el comunicaso de este martes.

ORTEGA MANTIENE SU RECLAMO

Además, la Cancillería nicaragüense mantuvo la posición que el día sábado 5 de febrero buques salvadoreños incursionaron a menos “de 30 millas de distancia de nuestras costas y militares permanecerán en dicho sitio reclamando soberanía sobre esos espacios marítimos sin respaldo geográfico, histórico ni jurídico alguno”.

“No obstante lo anterior, el Gobierno de El Salvador ha realizado y continúa realizando actividades hostiles en la zona económica exclusiva de Nicaragua y en vista de esta situación el Gobierno de Nicaragua recuerda al Gobierno de El Salvador la obligación de resolver por medios pacíficos cualquier controversia en la esfera internacional”, sostiene la Cancillería nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: ¿Muerte anunciada a la UCA?, Wilfredo Navarro la acusa de no rendir cuentas a Gobernación

Esta es la tercera nota oficial contra El Salvador. En la anterior el régimen de Daniel Ortega acusó a ese país de pretender "ponerle fin violentamente" al tratado de límites en el Pacífico, que suscribió bilateralmente con Honduras el 27 de octubre pasado, que incluye el Golfo de Fonseca, que comparten los tres países.

"Con estas acciones, lo que El Salvador verdaderamente pretende es ponerle fin violentamente al tratado de límites entre Nicaragua y Honduras", señaló Managua, en esa declaración. Se refiere al tratado de límites en el Pacífico que Daniel Ortega firmó con el expresidente Juan Orlando Hernández, y que incluyendo el Golfo de Fonseca que comparten con El Salvador, que figura en el acuerdo.

Con ese tratado, Nicaragua reconoció que su frontera marítima en el Golfo de Fonseca con Honduras, ratificando de esta forma, según Managua, el fallo dictado en 1992 por la CIJ.

DISPUTAS EN EL GOLFO DE FONSECA

En tanto, El Salvador y Honduras disputan desde hace varios años la soberanía de isla Conejo en el Golfo de Fonseca, un peñón de menos de un kilómetro cuadrado, aunque las últimas controversias surgieron cuando el Ejército hondureño realizó un acto e izó su bandera.

El Golfo de Fonseca ha sido históricamente una fuente de tensiones, donde El Salvador, Honduras y Nicaragua hacen reclamos territoriales.

No obstante, el actual roce diplomático fue iniciado el domingo con la protesta de Nicaragua por una supuesta violación a la soberanía nacional en las aguas del Golfo de Fonseca y reporta que en cuatro ocasiones lanchas militares del Ejército de El Salvador invadieron territorio nicaragüense.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar