Los presos políticos Medardo Mairena, Pedro Mena, José Antonio Peraza y Alexis Peralta van hoy a juicios

En una semana de juicios, la dictadura ha declarado culpables a 14 presos políticos. La Fiscalía ha pedido entre 8 y 15 años de cárcel.

None
default.png
  • febrero 09, 2022
  • 03:15 AM

Este miércoles continúa los juicios en contra de los presos políticos. Esta vez comparecen en audiencia de juicio ante los jueces orteguistas Medardo Mairena, Pedro Mena, José Antonio Peraza y Alexis Peralta. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha calificado los juicios como una farsa judicial.

Los dos dirigentes campesinos, Mairena y Mena surgidos en la lucha anticanal iniciada en el 2013 y fundadores del Movimiento Campesino, llevan ya más de 200 días en las cárceles de la dictadura, sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes, según han denunciado sus familiares.

Ambos están encarcelados por segunda vez ahora acusados por supuestamente conspirar para cometer menoscabo a la soberanía nacional, según la dictadura.

En el 2018 estuvieron en la cárcel acusados por el régimen de ser, supuestamente, responsables del asesinato de varios policías en Morrito, Río San Juan. En esa ocasión también fueron enjuiciados y condenados a más de 200 años de prisión. Las mayores penas de cárcel que se han impuesto en la historia de Nicaragua. Fueron excarcelados bajo la controversial Ley de Amnistía en junio de 2019.

Siguen los juicios en contra de los presos políticos

Medardo Mairena es uno de los siete precandidatos presidenciales que fueron encarcelados el año pasado antes de las elecciones de noviembre. Fue arrestado violentamente en Managua el 5 de julio y desde entonces está en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocidas como El Nuevo Chipote.

ESPECIAL | Medardo Mairena, el campesino que vive un dejavú dos años después de ser condenado a dos siglos de prisión

Medardo Mairena y Pedro Mena.

Por su parte el dirigente Pedro Mena, habitante en la comunidad La Fonseca, en Nueva Guinea, fue detenido en su casa, la misma fecha que Mairena.

PERAZA A JUICIO POR INSISTIR EN REFORMAS ELECTORALES

En tanto, politólogo José Antonio Peraza, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), fue uno de los principales impulsores de reformas electorales para dar garantías de transparencia en los comicios.

LEA TAMBIÉN: La CIDH pide medida alterna a la cárcel para Medardo Mairena y Pedro Mena

Jose Antonio Peraza, politologo. Foto: LA PRENSA

Peraza fue detenido por la Policía Orteguista la noche del 26 de julio y ahora enfrenta acusación de "conspiración para cometer menoscabo a la soberanía nacional", mismo delito que los fiscales de la dictadura están esgrimiendo contra la mayoría de presos políticos.

LEA TAMBIÉN: Los juicios contra los opositores nicaragüenses son «fusilamientos judiciales»

En un video grabado previo a su captura, el politólogo dijo que "no nos asusta la dictadura. Sabemos que vive sus últimos momentos". 

Este miércoles también comparece en audiencia de juicio en los juzgados de Estelí el opositor Alexis Peralta, quien enfrentará acusación por el supuesto delito de “divulgación y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información”, según la Ley Especial de Ciberdelitos.

ACTIVISTA ESTELIANO ACUSADO DE CIBERDELITO

Peralta debió ser juzgado el pasado 3 de enero, pero, según informaron familiares a DESPACHO 505, sin ninguna explicación la audiencia fue reprogramada para este 9 de febrero.

Alexis Peralta.

El activista opositor fue detenido el seis de noviembre del año pasado.

LEA TAMBIÉN: CIDH pide “acceso irrestricto” a juicios políticos contra opositores en Nicaragua 

Familiares y organismos de derechos humanos han denunciado la falsedad de la acusación contra Peralta al señalar que, pese a que la acusación es por Ciberdelitos, en el que, según la Fiscalía del régimen habría cometido  “acciones ilícitas que han provocado alarma, temor, zozobra en la población, en el municipio de Condega y departamento de Estelí”, en realidad en su cuenta de Twitter contaba con apenas 16 seguidores.

Este es el séptimo día de juicios contra los presos políticos. Las audiencias se están realizando a puertas cerradas en las mismas instalaciones de las cárceles de El Chipote. En la mayoría de los juicios la Policía no ha permitido el acceso siquiera a un familiar de los acusados, tampoco han permitido que les pasen alimentos.

Hasta ahora, los jueces subordinados a la dictadura Ortega-Murillo ha declarado culpables a 14 presos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar