Félix Maradiaga conocerá a su abogado defensor hoy en el juicio, denunció Berta Valle

El defensor de Félix Maradiaga es el cuarto nombrado por su familia los tres que le antecedieron se vieron forzados al exilio. Una muestra de las violaciones que ha sufrido el opositor y demás presos políticos en las cárceles del régimen, denunció Berta Valle.

None
default.png
  • febrero 15, 2022
  • 07:32 AM

Félix Maradiaga no conoce al abogado que este martes ejerce su defensa. Lo verá por primera vez en la sala del juicio a puertas cerradas al que ha sido llevado para enfrentar cargos por el supuesto delito de tración a la patria y el que se espera termine hoy mismo con un fallo de culpabilidad, a como ha pasado con más de una decena de prisioneros políticos.

El defensor de Maradiaga es el cuarto nombrado por su familia. Berta Vallle, esposa del ex aspirante presidencial, lo mencionó este martes, como una muestra de las violaciones a los derechos humanos que comete la dictadura Ortega-Murillo contra los prisioneros políticos.

Valle también mencionó que los tres defensores que habían aceptado representar al Maradiaga fueron forzados al exilio debido a la persecución del régimen. "Hoy mi esposo Félix Maradiaga es obligado a presentarse a un juicio que ha violado todas las normas del debido proceso. Por primera vez conocerá a su abogado defensor", denunció Valle en tuit desde el exilio.

La esposa de Maradiaga, quien ha asumido la denuncia internacional de grave situación que enfrentan los presos políticos, además señaló que al nuevo defensor la justicia del régimen "ni siquiera le han permitido tener acceso a todo el expediente judicial".

https://twitter.com/bertavalle/status/1493608344371838978?s=20&t=RbzXzRX-a9x5VIOCiSUj_g

"UN FALLO PREDECIBLE"

En declaraciones sobre el juicio contra su esposo, Valle dijo a DESPACHO 505 que lo que hoy ocurrirá en el Nuevo Chipote “Es un fallo predecible” refiriéndose a que los juicios políticos han seguido un patrón invariable desde que fueron reactivados, el pasado 1 de febrero.

Valle explica que lo que ha pasado con los primeros casos, no dejan dudas de lo que viene para los siete presos de conciencia. “Al tomar como referencia los juicios anteriores es muy fácil predecir que va a pasar con estas farsas de juicio, hemos visto condenas en los otros casos por eso no creo que haya fallos que sorprendan”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Ser Chamorro y opositor, la doble carga de Juan Sebastián que incomodó al régimen orteguista

Maradiaga fue apresado el pasado 8 de junio después de declarar ante la Fiscalía, donde le confirmaron que le habían abierto una investigación. Es parte de decenas de opositores que fueron encarcelados en la antesala de las elecciones en las que Daniel Ortega garantizó su permanencia en el poder, entre ellos siete que habían manifestado públicamente interés en desafiar el poder al dictador en las urnas.

Maradiaga es líder de la Unidad Nacional Azul y tiene una larga trayectoria como académico y activista. Dirigió el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) y fue acusado por supuestamente provocar el estallido social contra el Gobierno de Ortega en abril de 2018.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas