OPS: Nicaragua presenta "un pico de transmisión" de la variante Ómicron
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no ha informado sobre la circulación en el país de ninguna de las variantes de la COVID-19.


- febrero 16, 2022
- 07:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló este miércoles que Nicaragua presenta desde hace varias semanas “un pico de transmisión” de casos de COVID-19 y que la variante de preocupación que prevalece es la Ómicron.
Sylvain Aldighieri, responsable de incidencia para COVID-19 de la OPS, dijo que el 92% de las secuencias en las pruebas que han reportado los países de Centroamérica corresponden a la variante de preocupación Ómicron.
“Lo que corresponde también a la información que estamos recibiendo directamente de las autoridades de Nicaragua y la publicación de secuencias con toda la presencia (en su) mayoría, casi único de Ómicron detectado en Nicaragua”, apuntó el experto.
LEA TAMBIÉN: Gobernación cancela seis organismos internacionales que no se inscribieron como agentes extranjeros
Hasta la fecha el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua no ha informado a la población sobre la circulación en Nicaragua de ninguna de las variantes de preocupación, pero, según la OPS, el país ya se ha visto afectado por Alfa, Beta, Delta , Gamma y ahora Ómicron.
CIFRAS OFICIALES CONFIRMAN AUMENTO DE CASOS DE LA VARIANTE ÓMICRON EN NICARAGUA
Según cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), desde el pasado 4 de enero se reporta un incremento sostenido de nuevos contagios de la enfermedad, para sumar 332 contagios en las últimas cinco semanas.
En el periodo del 8 al 15 de febrero, el Minsa reporta 104 nuevos casos y un fallecido para un total de 18,297 nuevos contagios y 224 fallecimientos. Esas cifras distan de las que reporta el independiente Observatorio Ciudadano del Covid-19, que contabiliza hasta el pasado 9 de febrero un total de 31,809 contagios y 5,976 fallecimientos.
LEA TAMBIÉN: Un chisme le cuesta una pena de once años de cárcel al preso político Alexis Peralta
El Observatorio en su último informe alertó sobre un “importante incremento” en el número de contagios, en 290 casos, “lo cual representa más del doble del número de casos sospechosos reportados en el periodo anterior”, cuando reportaron 113.
“Sería conveniente que el Minsa pudiese informar si este incremento en número de casos sospechosos se debe a la circulación de la variante Ómicron en el país, y si esta variante es actualmente la variante que circula predominantemente en el país”, expuso el organismo en su último informe.