Ortega destituye de Eniminas al general en retiro Ramón Calderón Vindell, sancionado por Estados Unidos

El cargo de Calderón VIndell lo ocupará Ruy Delgado López, de acuerdo con un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta.

None
default.png
  • febrero 22, 2022
  • 06:28 AM

El general en retiro Ramón Calderón fue destituido del cargo de presidente de la Junta Directiva de la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas), que ocupaba desde julio del 2018, según un acuerdo presidencial publicado este martes en La Gaceta, Diario Oficial.

"Déjese sin efecto el nombramiento del Mayor General en condición de retiro Ramón Humberto Calderón, en el cargo de Presidente de la Junta Directiva de la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas), con rango de Ministro", ordenó el dictador Daniel Ortega.

En el acuerdo presidencial número 19-2022 no se especifican las causas de la destitución, pero Calderón Vindell fue sancionado el pasado 10 de enero de este año por la a Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, quien señaló que en el 2017, con la creación de Eniminas, el Gobierno de Nicaragua aumentó la participación estatal en el sector minero, especialmente en el área de la minería de oro por medio de empresas conjuntas con empresas privadas,

LEA TAMBIÉN: Dos universidades más serán canceladas por la dictadura en Nicaragua

"El valor de las exportaciones de oro de Nicaragua ha aumentado dramáticamente en los últimos años, impulsando las ganancias a sus aliados en el sector privado y aumentando los ingresos de Eniminas, que manejan figuras de alto rango en el partido gobernante. Debido a que Eniminas es propiedad o está controlada por, o actúa para o en nombre de, el Gobierno de Nicaragua, los funcionarios de Eniminas son, por lo tanto, funcionarios del Gobierno de Nicaragua", señaló el Tesoro estadounidense.

EL REEMPLAZO DEL GENERAL

El cargo de Calderón Vindell será ocupado por Ruy Delgado López. Tampoco se especifica si Calderón ocupará otro cargo en la administración de Ortega. En febrero del 2019, el general en retiro dejó su cargo como presidente de la Junta directiva de Petróleos de Nicaragua (Petronic) a raíz de las sanciones que le aplicaron a dicha institución en diciembre del 2019.

En una reciente publicación del Diario Las Américas se reveló que la dictadura de Daniel Ortega estaría utilizando a Nicaragua como puente para triangular la exportación del oro de Venezuela y grupos vinculados con el crimen organizado, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“El problema de fondo y que han estado evaluando en Estados Unidos es que Nicaragua se convirtió en puente para la exportación de oro procedente de Venezuela, de las FARC y de otras partes para exportarlo como oro nicaragüense, entonces eso no solo beneficia al régimen de Ortega, también apoya a las disidencias de las FARC y al régimen de Nicolás Maduro”, apuntó el investigador estadounidense Douglas Farah.

OTROS CAMBIOS

En otro acuerdo, esta vez el 20-2022, Salvador Mansell Castrillo dejó de ser miembro de la junta directiva de Petronic y de Eniminas. Mansell fue sancionado por Estados Unidos y Canadá el pasado 15 de noviembre, por ser responsables o cómplices de la represión y las «falsas elecciones» en Nicaragua.

El lugar de Mansell lo ocupará Estela María Martínez Cerrato, quien fue designada como viceministra de Energía y Minas, el pasado 16 de noviembre y que dentro de sus competencias tiene la «firma de todos los documentos relacionados a la rectoría y normación de los sectores eléctrico, hidrocarburo y minero competencia del Ministerio de Energía y Minas».

Foto tomada de El Nuevo Diario.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar