El litro de gasolina supera los 51 córdobas en la Isla de Ometepe


- marzo 09, 2022
- 03:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las constantes alzas en el precio del combustible están afectando, como nunca, el bolsillo de los consumidores de la Isla de Ometepe, donde el litro de gasolina alcanzó los 51.75 córdobas. Es un precio histórico que ubica al llamado paraíso del Cocibolca entre las zonas del país con la oferta de carburantes más cara.
Los nuevos precios de los combustibles entraron en vigencia a partir del domingo 6 de marzo en las tres estaciones de la Isla de Ometepe. El alza también elevó el litro de diésel que pasó de 44.90 córdobas a 46 córdobas.
Antes del incremento, el litro de gasolina súper se cotizaba en 50.75 córdobas, cuyos precios están muy por encima del costo de las estaciones de servicio de Managua.
“En Managua el precio promedio de la gasolina, esta semana, es de 45.80 córdobas y el diésel anda en 41.38 córdobas, por lo que además de las alzas, en la Isla de Ometepe también nos vemos afectados al pagar históricamente entre 6 y 5 córdobas más por cada litro de carburantes en comparación a los precios de la capital”, señaló un transportistas que prefirió omitir su nombre.
TRANSPORTISTAS, LOS MÁS AFECTADOS
Los transportistas de la Isla de Ometepe aseguran que sus ingresos se han reducido debido a que tienen que desembolsar más dinero, para poder ofrecer sus servicios sin incrementar las tarifas a sus clientes.
“Para el gremio que se dedica al transporte turístico la situación está dura por la poca demanda y el alto costo del combustible, ya que aunque tenemos que invertir más en la compra de gasolina, los clientes se rehúsan a pagar más y por ende mantenemos las mismas tarifas”, enfatizó un transportista.
Detalló que antes de las alzas, su vehículo realizaba los viajes del puerto de Moyogalpa a la comunidad de Mérida, en el municipio de Altagracia, con 230 córdobas de gasolina, pero que ahora tiene que invertir 320 córdobas para ofrecer el mismo recorrido.
“Por hacer este viaje nosotros seguimos cobrando 20 dólares a los turistas y hasta 600 córdobas en algunos casos, porque los visitantes no están dispuestos a pagar más y la situación es similar en las distintas rutas”, explicó.
PEQUEÑOS PRODUCTORES TAMBIÉN SE QUEJAN
El productor Aquiles Sánchez, confirmó que el gremio de productores también se ha visto afectado, al explicar que producto de las últimas alzas, invierten diariamente entre 40 y 50 córdobas más por la compra de diésel, para poder hacer uso del sistema de riego en sus cultivos durante el verano.
Desde el 16 de enero que se descongeló el precio del combustible, el costo del litro diésel se ha elevado en aproximadamente en 5 córdobas y según Sánchez en promedio los productores de la Isla de Ometepe requieren de 8 a 10 litros al día para poner a funcionar sus sistemas de riego.
“En promedio el productor riega sus cultivos durante el verano entre 8 y 10 horas y por cada hora el motor consume un litro de diésel por lo que el gasto en la compra de combustible por día se nos ha incrementado entre 40 y 50 córdobas en comparación a inicios de año”, concluyó el productor quien se dedica al cultivo de plátanos, tabaco y sandia.