La oposición de Nicaragua espera el apoyo de Boric

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha dejado una clara posición en defensa de los derechos humanos en Nicaragua, y marcado distancia de Daniel Ortega al invitar a su investidora a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, ambos forzados al exilio.

None
default.png
  • marzo 12, 2022
  • 12:51 AM

El movimiento opositor de Nicaragua Unidad Nacional Azul y Blanco deseó este viernes éxitos al nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, y le solicitó su "apoyo solidario" para el fortalecimiento de la democracia latinoamericana y una solución a la crisis política y humanitaria que vive el país desde abril de 2018.

"Deseamos el mejor de los éxitos en la gestión que inicia su excelencia por el bien de todo Chile, y esperamos igualmente su apoyo solidario desde toda la capacidad política y diplomática del Estado chileno para contribuir al fortalecimiento de la democracia en Latinoamérica, y en especial a una solución política de la crisis democrática y de derechos humanos en Nicaragua", señaló la Unidad, en una carta escrita al presidente suramericano.

LEA: España: «Retiro de embajador no impedirá reclamo por democracia y liberación de los presos políticos en Nicaragua»

Boric se hizo con la Presidencia de Chile en diciembre pasado al vencer en elecciones generales al ultraderechista José Antonio Kast.

"Es una ocasión de fiesta para la democracia latinoamericana. Los nicaragüenses estamos muy lejos de poder celebrar un proceso democrático como el que ha llevado a cabo nuestro hermano pueblo de Chile", expuso la Unidad Nacional, en su misiva.

BORIC HA MARCADO DISTANCIA DE ORTEGA

El presidente chileno ha dejado una clara posición en defensa de los derechos humanos en Nicaragua, un tema por el que es señalado Daniel Ortega.

Una vez electo, Boric nombró como canciller a la antigua relatora especial para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, e invitó a su investidura a los escritores Sergio Ramírez y a la escritora Gioconda Belli, ambos disidentes del orteguismo.

Tanto Ramírez como Belli viven ahora mismo en el exilio, al que optaron en 2021, en medio de una ola de arrestos contra disidentes y críticos de Ortega que llevó a al menos 46 opositores a prisión, según el más reciente informe de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

Entre los presos políticos están siete aspirantes a candidatos a la Presidencia por la oposición.

La posición de Ortega respecto a los derechos humanos ha llevado a tener roces con distintos países, como Argentina, Canadá, Estados Unidos, México, el Vaticano, o los que conforman la Unión Europea.

"La crisis política y humanitaria se ha prolongado en Nicaragua al extremo de no avizorar soluciones prontas. La dictadura cerró toda posibilidad de una salida electoral con el encarcelamiento de todos los que aspiraban a competir con Daniel Ortega en las elecciones del pasado 7 de noviembre", puntualizó la Unidad opositora, compuesta por los manifestantes que se alzaron contra el orteguismo en 2018.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar