¿Buscas una beca para estudiar fuera del país? La embajada de EE.UU anunció la apertura de las becas Fulbright

El 1 de julio de este año se vence el plazo para la presentación de solicitudes para realizar estudios de maestrías.

None
default.png
  • marzo 12, 2022
  • 06:09 AM

La embajada de Estados Unidos en Managua, dio a conocer la apertura de las Becas Fulbright para Maestría en Estados Unidos para el ciclo 2023-2024, a la cual pueden aplicar estudiantes y profesionales nicaragüenses que tengan excelente historial académico, buen dominio del idioma inglés y que están comprometidos con el desarrollo del país.

"Estas becas cubren todos los gastos necesarios para que los mejores candidatos puedan coronar una maestría en una universidad estadounidense", señala la información que tiene disponible la sede diplomática en sus redes sociales.

Apunta la información que dada la pandemia del Covid-19, "los programas están sujetos a cambios". Los criterios de selección que deben cumplir los postulantes a estas becas son: ser ciudadano nicaragüense y residir en el país. Tener un título universitario, excelente formación académica, dominio del inglés, poca ninguna experiencia en los Estados Unidos y beneficio potencial para Nicaragua una vez que concluya sus estudios.

Los campos donde pueden aplicar son administración pública, educación, ingeniería, periodismo y comunicaciones, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y trabajo social.

https://www.facebook.com/embusanic/posts/334784582027388

FECHA LÍMITE PARA ENVIAR SOLICITUDES

La sede diplomática indica que la fecha límite para el envío de las solicitudes es el 1 de julio de este año, en ese mismo mes girarán las invitaciones para entrevistas para los candidatos preseleccionados. En agosto del 2022, se notificara la selección y candidatura Fulbright por parte de la Embajada.

LEA TAMBIÉN: El Vaticano confirma expulsión del Nuncio

En septiembre los candidatos seleccionados tendrán que realizarán diferentes pruebas que se requieren y en diciembre los solicitantes son notificados de la selección final para la beca por parte de la junta de Becas Fulbright.

En enero del siguiente año, se realizará la presentación de solicitudes en las universidades y en marzo del 2023 se conoce las decisiones de admisión y entre julio y septiembre del 2023 es la salida hacia los Estados Unidos para el inicio del programa académico.

El programa de intercambio Fulbright, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 1946, es una iniciativa del fallecido senador  J. William Fulbright de Arkansas y "está diseñado para facilitar el entendimiento mutuo entre los ciudadanos de los Estados Unidos y otros países del mundo".

El programa es financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y es implementado por el Instituto Internacional de Educación (IIE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar